EL GOBIERNO ALEMAN PONE EN APRIETOS A TALGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dilación de la empresa pública alemana de ferrocarriles Deutsche Bundesbahn (DB) para adjudicar el contrato de 30 trenes a alguno de los principale fabricantes de maquinaria ferroviaria de Europa, el denominado contrato "Interregio", está poniendo en serias dificultades a la española Patentes Talgo, que había elaborado una de las propuestas más competitivas del consurso con la idea de asegurar su participación en el proyecto.
El constructor español de ferrocarriles reconoce que el contrato alemán es el más importante de todos a los que opta en la actualidad, por el volumen de negocio y por que sería el que garantizaría mayor carga de trabajo a l fábrica de Talgo en Rivabellosa (Alava), amenazada por la crisis ante la decisión de Renfe de no adjudicar nuevos contratos en 1994 a la empresa.
Los responsables de Talgo contaban con una decisisón en firme de la administración alemana en el presente mes de diciembre, pero todo apunta a que habrá un aplazamiento en la decisión hasta el mes de enero o incluso febrero.
Esta situación está forzando a Talgo a buscar nuevos contratos en otros lugares del mundo, como el consurso abierto en Estados Undos por la compañía Amtrak, para la compra de 26 trenes, con opción a 25 más, destinados al corredor ferroviario que une Boston y Nueva York, y el contrato para dotar de maquinaria a la línea Seattle-Portland, en la que ya ha sido preseleccionada con el fin de probar los equipos en vía. También opta a otras operaciones en America Latina.
Sin embargo, la principal baza de negocio para Patentes Talgo sigue siendo el "lento" contarto de Alemania, sobre todo porque lo último que hará la empresa española e su factoría serán las cuatro composiciones de trenes Talgo, precisamente para la DB, y cuya entrega está prevista para el próximo mes de febrero.
Estas oportunidades de negocio albergan, sin embargo, algunos aspectos que ensombrecen el futuro de la empresa española, ya que en Estados Unidos se está discutiendo la posibilidad de abaratar el precio de la oferta inicial realizada a Amtrak, lo mismo que ocurre el contrato de mantenimiento que tiene con Renfe.
Actualmente, la empresa ferroviaria estaal española cuenta con un parque de 1.016 coches Talgo y 21 locomotoras, cuyo contrato de mantenimiento supone para el constructor más del 50 por cien de su facturación, unos 6.400 millones de pesetas sobre los algo más de 10.000 que ingresó en 1992.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1993
G