EL GOBIERNO AHORRA 503 MILLONES EN LA PUBLICIDAD TURISTICA DE ESPAA PARA 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha adjudicado a Mediapolis, una de las principales centrales de medios de Europa, la contratación de espacios para publicitar el turismo de España en 1997, con un presupuesto de 2.390 millones de pesetas y un ahorro de 503 millones, respecto al método empleado por el Gobierno anterior para contratar esta campaña.
Así lo explicó hoy el secretario de Estado de Comercio, Turismo y Pymes, José Manuel Fernández Norniella, quién señaló que con el istema centralizado de contratación puesto en marcha por el Gobierno, se obtiene más transparencia, eficiencia y ahorro en la promoción del turismo español.
El concurso de adjudicación de la central de medios, convocado por primera vez en doce años, según Norniella, evita el uso de intermediarios en la contratación de espacios de publicidad, y aumenta la capacidad de presionar a la baja los precios.
De haber aplicado el sistema de contratación vigente hasta ahora, dijo, se habrían pagado unos 121millones por la comisión de la agencia intermediaria y otros 82 millones en los gastos de producción.
Además, se ha obtenido un ahorro de 220 millones por los descuentos extras de los medios al contratar un paquete mayor y un impacto adicional valorado en 80 millones por las operaciones extras incluidas en la oferta ganadora como consecuencia de la competencia con otros brokers publicitarios.
Entre dichas operaciones especiales figuran cuatro reportajes en el International Herald Tribune y la orgnización de un juego para los lectores, además de un "mailing" a sus abonados de Europa del Este.
También se asegura en la revista "The European" un número especial sobre España, una portada especial en Newsweek, un mailing trimestral de Time Europa y la estampación del logo y el teléfono de información en el envoltorio de la revista turística TTG Europa, líder del sector.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 1997
G