EL GOBIERNO SE AHORRA 14.000 MILLONES EN PAGO DE LA DEUDA POR LA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno se ahorra 14.000 millones de euros al año en el pago de la deuda por la reducción de los tipos de interés en el periodo 1995-2003, según anunció hoy el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
Durante la inauguración de unas jornadas sobre mercados de deuda pública, Montoro incidió en que el pago de los intereses de la deuda suponía en 1995 entre el 4,5% yel 5% del PIB, mientras que actualmente la tasa ha caído al 2,5%. Esta reducción ha permitido liberar 14.000 millones de euros para las arcas públicas.
Este mayor volumen de recursos, apuntó el ministro, ha permitido al Gobierno, a través de la inversión pública, sostener el sector de la construcción, la obra civil y la creación de empleo en el sector, que ha actuado con carácter "contracíclico" en el actual periodo de crisis económica.
Montoro defendió el saneamiento de las cuentas públicas comoun elemento de impulso al crecimiento económico, tanto por el equilibrio presupuestario, como por la reducción de la deuda y la mayor capacidad de ahorro de las administraciones públicas.
España está "a punto de superar la crisis económica mundial", aseguró el ministro, quien resaltó que es "la primera vez que España sortea una crisis creando empleo".
Montoro recordó que en 1991, cuando la economía también crecía en el entorno del 2,2% ó 2,3%, se destruyeron 26.000 empleos, mientras que en el añoactual se están creando, con un crecimiento similar, 470.000 puestos de trabajo.
Esto ocurre "porque hemos cambiado profundamente las condiciones económicas", con una economía "más flexible" y una "mayor capacidad de competencia" en sectores como las comunicaciones, el transporte, las finanzas o la energía.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2003
J