ESPIONAJE

EL GOBIERNO AGUIRRE CONSIDERA "ILUSTRATIVAS" LAS COMPARECENCIAS DE CALVO, CANO Y MAYOR

- González no quiso comentar las declaraciones de Calvo en las que calificó de "despropósito" su comparecencia

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno madrileño, Ignacio González, rehúso hoy comentar las declaraciones del concejal de Seguridad del Ayuntamiento de la capital, Pedro Calvo, en las que calificó de "despropósito" su comparecencia ante la comisión de investigación sobre la supuesta red de espionaje político y las de los ex consejeros responsables de estos asuntos en los gobiernos de Joaquín Leguina y de Alberto Ruiz-Gallardón, Virgilio Cano y Carlos Mayor Oreja.

González sí señaló que las comparecencias de ayer "han aportado cuestiones interesantes, desde el punto de vista del objeto de la comisión, y me parece que son bastante ilustrativas" para conocer si se ha creado alguna estructura de espionaje en al Comunidad de Madrid.

"Ayudan mucho a centrar la realidad de la situación, incluida la comparecencia de Calvo", dijo González, quien afirmó que sus declaraciones "han aportado bastante claridad".

Manifestó que Calvo, Cano y Mayor dejaron claro que en la estructura de seguridad de la Comunidad, que "tiene su origen en los gobiernos de Leguina, se ha producido evolución natural y sus funciones son las mismas ahora que entonces".

Preguntado por el deseo de Alberto Ruiz-Gallardón de comparecer ante la citada comisión de investigación, señaló que esta decisión corresponde a la Mesa de la misma.

El portavoz del Gobierno de Esperanza Aguirre manifestó que la comisión de investigación está funcionando "conforme a las normas establecidas en la petición de la oposición, muy correctamente y muy adecuadamente".

Aseguró que el PP, desde el primero momento, no tuvo "la más mínima duda en aceptar" la creación de una comisión de investigación sobre el espionaje y agregó que el PSOE "jamás, con mayoría absoluta, ha aceptado una comisión de investigación".

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2009
A