GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES SE REUNEN PARA RELANZAR EL DIALOGO SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Gobierno, sindicatos y empresarios se reúnen hoy para relanzar el diálogo social. La reunión ha sido convocada por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, y cuenta también con la presencia de los secretarios generales de UGT y CCOO, Cánddo Méndez y Antonio Gutiérrez, y los presidentes de CEOE y Cepyme, José María Cuevas y Antonio Masa.

Fuentes del Ministerio de Trabajo informaron que se realizará un análisis conjunto de los resultados de la reforma laboral, que en mayo cumplió su primer aniversario.

También se reiniciará el diálogo sobre los puntos de la reforma que todavía no se han realizado, como son la reordenación de los incentivos a la contratación indefinida, el fomento del empleo a tiempo parcial estable y las políticas ctivas y pasivas de empleo.

NEGOCIACION BILATERAL

Según informó a Servimedia el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, Arenas ha accedido a la petición sindical de que las negociaciones posteriores se desarrollen de forma bilateral, es decir, entre el Gobierno y los sindicatos sin la participación de la patronal.

Ferrer aseguró que el ministro llamó por teléfono a Méndez el pasado jueves, día 28, para dar contestación a la carta que el día anterior le remitió el secretario general d UGT, en la que reclamaba que las negociaciones sobre empleo fueran bilaterales, excluyendo a los empresarios.

El ministro le dijo a Méndez que coincide con la petición de los sindicatos, aunque solicitó a UGT que viera la conveniencia de mantener el encuentro tripartito de hoy, una reunión que, a juicio de Arenas, debe ser breve.

Según Ferrer, el ministro indicó que después se fijaría una fecha en breve plazo "para mantener un encuentro bilateral y atender la propuesta y sugerencia de materias qe nosotros planteamos, que básicamente van orientadas a mejorar el empleo y la protección social".

El ministro se comprometió también a remitir una carta a los sindicatos en la que se acoten las materias con las que se reiniciará el diálogo social con el Gobierno.

Ferrer reiteró las materias que, a juicio de UGT, deben ser objeto de una negociación bilateral con el Gobierno, como la separación de las fuentes de financiación de la Seguridad Social, la reordenación y reducción de la jornada laborala 35 horas, la penalización de los contratos temporales y de las horas extras y la regulación de las empresas de trabajo temporal, entre otras.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1998
N