NADAL

GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES PACTAN REVISAR TODOS LOS PLANES DE EMPLEO ACTUALES ANTES DE APROBAR NUEVAS MEDIDAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno y los agentes sociales acordaron hoy revisar todas las políticas y programas de empleo existentes en la actualidad para analizar su eficacia antes de aprobar nuevas medidas, según anunció en rueda de prensa el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho.

Según el ministro, el Ejecutivo llevará a cabo una "revisión de todos los planes y programas de empleo" para hacer frente a la "nueva situación" de la economía. "Hay que ver si todos los planes se corresponden con los que deberían ser los objetivos", añadió Corbacho.

En este sentido, el titular de Trabajo afirmó que se van a poner "en un punto cero" todos estos planes para, una vez evaluados, el Gobierno y los agentes sociales puedan "identificar por donde deberían ir las prioridades de los futuros programas".

El Ejecutivo y los representantes de las organizaciones sindicales y empresariales se reunieron hoy para constituir la Mesa de Seguimiento y Evaluación del Diálogo Social, en un encuentro al que asistieron, además del ministro, la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo; el secretario de Estado de Economía, David Vegara; el director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Javier Vallés; la secretaria general de Políticas de Igualdad, Isabel Martínez; la secretaria general de Industria, Teresa Santero; y el director general de Trabajo, José Luis Villar.

Por parte de los sindicatos acudieron los secretarios de Acción Sindical y de Empleo de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo y Lola Liceras; y los de Acción Sindical e Igualdad de UGT, Toni Ferrer y Almudena Fontecha. Por parte de las patronales asistieron el vicepresidente de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, y el secretario general de Cepyme, Elías Aparicio.

La evaluación de los planes de empleo es uno de los cuatro puntos que el ministro ha marcado como prioritarios para los próximos meses, dentro de las medidas a corto plazo.

Los otros tres puntos son la mejora y la modernización de los Servicios Públicos de Empleo, la reforma de la formación profesional y el desarrollo del estatuto del trabajador autónomo.

En el caso de la modernización del antiguo INEM, el ministro aseguró que el objetivo es tener antes de fin de año, "no sólo el análisis, sino la hoja de ruta que debe llevarnos a esa modernización".

En cuanto al desarrollo del estatuto del trabajo autónomo, Corbacho se refirió al compromiso de que "antes de fin de año" se haya desarrollado "el grueso de los acuerdos" adoptados en la pasada legislatura.

Junto a estas medidas, el Gobierno y los agentes sociales han acordado que antes de 15 días se volverán a reunir para comprobar "el nivel de desarrollo e implementación" de las medidas adoptada en materia económica en los últimos consejos de ministros, especialmente el celebrado el pasado 14 de agosto.

En esa misma reunión, las tres partes se han comprometido a acordar la metodología de trabajo para lo que el Gobierno ha denominado "el diálogo social reforzado".

En este sentido, Corbacho ha señalado que, a largo plazo, el objetivo de este diálogo social será el de identificar los patrones de crecimiento que deberá tener la economía española en el futuro.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2008
A