EL GOBIERNO AFIRMA QUE LA SITUACION ECONOMICA ESTA MEJORANDO, LO QUE LE PERMITIRA TOMAR MEDIDAS DE RECORTE DEL DEFICIT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno considera que la situación económica está mejorando respecto a la primera parte del año, lo que le permitirá tomar las medidas necesarias para elaborar un Presupuesto del Estado para 1997 "riguroso y auestero, que permita recortar el gasto público de acuerdo con las exigencias de los criterios de Maastricht", según ha manifstado el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodriguez.
Sin embargo, en el transcurso del Consejo de Ministros celebrado hoy no se han producido avances concretos respecto a la Ley de Presupuestos, y deberá ser en las próximas reuniones en las que se dé forma definitiva al proyecto.
Rodríguez ha señalado en su comparecencia ante los medios de comunicación tras la reunión del consejo que los contactos con los partidos nacionalistas que apoyan al Gobierno en el Parlamento no requiere de un calendario "porque ya se están produciendo". Sin embargo, ha aclarado que no existe aún una fecha concreta para una entrevista entre el presidente del Gobierno, Jose María Aznar, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol.
El portavoz del Gobierno no ha avanzado nada acerca del contenido de los Presupuestos para el año próximo, pero ha querido subrayar que "el mayor esfuerzo y el primer ajuste tiene que ir por cuenta de la Administración, tanto central como local y autonómica". Ante distintas preguntas de los informadores, el secretario de Estado de Comunicación ha admitido que en las últimas semanas se han producido "filtraciones" respecto a distintas opciones que el Gobierno baraja como medidas de recorte del déficit, aunque ha precisado que estos "globos sonda" no han partido del Gobierno.
Sin embargo, no quiso hacer ningún comentario sobre esas alternativas, entre las que están las de la creación de tasas para las autovías.
Rodríguez ha insistido en el compromis del Gobierno por tomar las medidas necesarias para cumplir con los requisitos del Programa de Convergencia, de cara a nuestra ioncorporación a la primera velocidad de la Unión Monetaria.
"España puede llegar a Maastrict -ha dicho- y el Gobierno debe tener el coraje de animar a todos a empujar en esta dirección. El no pedir los esfuerzos podría ser más rentable electoralmente, pero ningún ciudadano se lo perdonaría dentro de dos años".
El secretario de Estado de Comunicación no valoró la decisióndel Banco de España de no rebajar los tipos de interés, por considerarlo una "decisión autónoma", si bien recalcó que el Gobierno mantendrá su voluntad de "luchar contra la inflación y contra el déficit".
Sin embargo, se ha mostrado complacido con el recorte de tipo decretado ayer por el Bundesbank alemán, algo que el Gobierno considera bueno no sólo para las economías europeas, sino en particular para la española.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1996
JCV