PIB

EL GOBIERNO AFIRMA QUE LA CAÍDA DEL PIB HABRÍA SIDO MAYOR SI NO SE HUBIERAN DEVUELTO 400 EUROS A LAS FAMILIAS

- Economía "no descarta" la recesión ya que "el panorama es complejo y la previsiones no son buenas"

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno afirmó hoy que la caída del PIB del 0,2% en el tercer trimestre del año habría sido mayor si no se hubieran tomado medidas, en particular la devolución de 400 euros a las familias.

En rueda de prensa, el secretario de Estado de Economía, David Vegara, afirmó que "no tenemosninguna duda de que ha tenido un impacto positivo y que el comportamiento del consumo habría sido incluso menos expansivo si no se hubieran tomado las medidas, en particular la de los 400 euros".

Sin embargo, el secretario de Estado reiteró que el Gobierno "no descarta" que la economía entre en recesión, ya que "ya tenemos un trimestre de crecimiento negativo" y "el panorama es complejo y las previsiones no son buenas".

En este sentido, Vegara añadió que el Ejecutivo articula sus medidas con el objetivo de "hacer más transitable el periodo de dificultades", por lo que no duda de que, si no se hubiera realizado la devolución de los 400 euros, "habría tenido un mayor decrecimiento".

No obstante, advirtió de que es complicado calcular cómo habría sido la evolución del PIB sin esta medida, ya que no se puede distinguir en qué proporción las familias han destinado este incremento de la renta al ahorro o al consumo.

En cuanto a la posibilidad de que la economía entre en recesión, Vegara añadió que el hecho de que los países del entorno, "a los que prácticamente exportamos el 70% de nuestro comercio exterior, no están teniendo un comportamiento expansivo", por lo que es descartable que el sector exterior pueda compensar "de una forma importante" la caída de la demanda nacional.

A pesar de este panorama negativo, Vegara subrayó que "hay algunas evoluciones que pueden ayudar en este contexto", como es el comportamiento del precio del petróleo, el cambio en la política monetaria de los bancos centrales y la "rápida reducción de la inflación".

"Entendemos que tal y como están evolucionando las cosas" el comportamiento "relativamente débil" de la economía española se mantendrá hasta mediados del próximo ejercicio, lo que permitirá volver a crecimientos positivos "a finales de año, si no antes".

Vegara destacó que, a pesar de la caída del tercer trimestre, el comportamiento de la economía española "sigue siendo algo superior" al del resto de países de la unión monetaria. "Está aguantando en términos relativos mejor que otros países", afirmó.

En este sentido, apuntó que, con las iniciativas ya anunciadas, el Gobierno da por "parcialmente cumplido" el compromiso adoptado en la cumbre del G-20 en Washington (EEUU) de impulsar medidas desde el sector público.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2008
I