SEQUÍA

EL GOBIERNO AFIRMA QUE 2006 SERÁ RECORDADO COMO EL DE LA "GALOPADA SOCIAL DE ESTE PAÍS"

- Moraleda acusa a Esperanza Aguirre de hacer campañas de "autobombo" de leyes que ha aprobado el Gobierno central

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno considera que el año 2006 será recordado como el de la "galopada social de este país", tras registrarse el "mayor avance social de derechos que ha tenido este país en la historia más reciente".

El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, hizo este resumen del año en una entrevista concedida a Servimedia, que se puede seguir en la página web "www.cronicasocial.com".

Preguntado por las posibles carencias de comunicación del Ejecutivo, Moraleda indicó que "la mejor comunicación que puede hacer el Gobierno hacia los ciudadanos es aprobar las leyes que mejoren su vida, para que lleguen a ser realidad".

Moraleda admitió que "hemos tenido en la atención mediática sólo dos o tres temas", pero, "en perspectiva, 2006 va a ser recordado como el año de la galopada social de este país. Sin duda alguna, se han puesto los cimientos del mayor avance social de derechos que ha tenido este país en la historia más reciente".

Cuando se vea la "verdadera dimensión" de estos derechos "se escribirá, en su momento", dijo Moraleda, quien insistió en que "la mejor forma de comunicar es crear en los ciudadanos nuevos derechos. Ésa es la mejor garantía".

"El resto", prosiguió, "puede confundirse con la propaganda", y para evitar estos casos el Gobierno ha hecho una ley de publicidad institucional "donde de manera expresa prohibe cualquier tipo de campaña tendente al autobombo".

COMUNIDAD DE MADRID

"El extremo de las campañas publicitarias no son sólo las que aprecio en algunas administraciones autonómicas sobre lo que hacen en un sentido propagandistico", sino que, en algunos casos, también hacen campañas "de lo que no hacen, porque lo hacemos nosotros como Gobierno".

"En particular", explicó Moraleda, "con la Ley de Autonomía Personal y el Estatuto del Autónomo, en la Comunidad de Madrid, con el logotipo de la Comunidad de Madrid, vemos sendas campañas de esas dos leyes que son del Gobierno central".

Sin embargo, Moraleda aclaró que desde el gobierno deRodríguez Zapatero "vamos a seguir diciendo y pensando lo mismos" ante actuaciones como las del Gobierno de Esperanza Aguirre.

CONSENSO EN RTVE

"Hemos hecho lo que parecía increíble", una ley por la que "hemos independizado a Televisión Española y a Radio Nacional del Gobierno, de la manipulación, y lo hemos hecho reestructurando además esa casa, con el acuerdo de todos los trabajadores".

"Lo primero que hay que hacer es felicitar a los trabajadores, darles las gracias por el elevadísimo compromiso de responsabilidad con una radiotelevisión pública de futuro después de apoyar en referéndum" la reestructuración del Ente.

Además, "hemos conseguido, por primera vez en la historia, un consenso parlamentario para determinar quién va a ser el presidente de la nueva Corporación, son hitos que lo que demuestran es que hacemos lo que decimos, y en política eso es lo que tiene valor".

(SERVIMEDIA)
27 Dic 2006
E