EL GOBIERNO ADVIERTE AL PP QUE SIN CONSENSODE TODOS LOS PARTIDOS "NO VA A DAR NINGÚN PASO" DE REFORMA
- De la Vega ve "chocante" que el PP tenga ahora prisa porreformarla después de decir que era "intocable"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno advirtió hoy al PP que sin consenso de todos los partidos "no va a dar ningún paso" adelante en la reforma de la Constitución, aunque socialistas y populares sumen los votos suficientes en las Cortes para llevarla a cabo.
Una declaración que abre dudas de que los cambios se lleven finalmente a cabo en esta legislatura, ya que IU y formaciones como CiU, PNV o Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ya han adelantado que el cierre del Estado autonómico que propugna el PP les parece una "involución" y lo rechazan. Al margen de lo que ocurra en la ronda de contactos que va a protagonizar en enero la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ésta dijo hoy que los españoles tienen que estar "bastante perplejos" ante la "chocante" actitud del PP. Hasta hace poco, comentó, los populares decían que la Constitución era "intocable" y ahora proponen "nada más y nada menos que catorce puntos" de reforma.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De la Vega afirmó que "cualquier ciudadano que oiga los insultos, las descalificaciones, las afirmaciones catastrofistas e incendiarias que prodigan todos los días muchos responsables del PP, tienen que quedarse atónitos" de ver ahora a ese partido.
Porque, prosiguió, es para asombrarse cuando a continuación de escuchar todo eso, un español "oye a estos mismos responsables ofreciendo consenso".
"Es como si hubiera un proceso de desdoblamiento de personalidad", hizo hincapié la ¡número dos´ del Gobierno quien, no obstante, señaló que el Ejecutivo siempre estará dispuesto al diálogo y al consenso "porque éste es el gobierno del diálogo y lo va a seguir siendo".
"CON CALMA"
El Ejecutivo recuerda que hay un informe del Consejo de Estado que ha estado trabajando durante muchos meses. Se escucharán las opiniones de todos los grupos, pero "con calma", ironizó. "A ver si después de haber estado diciendo durante muchos meses (el PP) que no cabía la reforma, ahora hay urgencia".
María Teresa Fernández de la Vega, que será quien protagonice la ronda de contactos con los grupos políticos, dijo que hay que abordar esa reforma "por supuesto con consenso" de todos los partidos.
"Mientras no se elaboren esos objetivos de consenso y acuerdo el Gobierno, en esta materia de reforma constitucional no va a dar ningún paso", recalcó.
QUE RAJOY ENTRE EN "LA MODERACIÓN"
La vicepresidenta del Gobierno resaltó que, a diferencia del PSOE, para el que primero son "los intereses de España y luego los del partido, el PP no hace lo mismo: "Dice que quiere la paz (en el tema del proceso de paz) y no trabajan por ella sino por desgastar el Gobierno".
Tanto en esa materia como en otras, que no especificó, el PP sostiene en público que busca el consenso, "pero lo que busca es el disenso. "Dicen que quieren el diálogo, pero lo que hacen es confrontar por confrontar. Dicen y dicen... pero hacen lo contrario de lo que dicen".
Ahora, si Mariano Rajoy entra "en la moderación", encontrará en el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero la mano tendida. ¨La ha tenido desde el primer día y la seguirá teniendo", concluyó De la Vega, "en la paz (del País Vasco), en el modelo territorial, en la (Ley de) Memoria (histórica)... En todos los temas de Estado".
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2006
G