ESTATUTO ARAGÓN

EL GOBIERNO ADVIERTE DE QUE LOS DISCURSOS ASENTADOS EN LA DESCONFIANZA ESTÁN PERDIENDO CREDIBILIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, respaldó esta tarde ante el Congreso de los Diputados la reforma estatutaria de Aragón advirtiendo de que los discursos "altisonantes asentados en la desconfianza pierden todo atisbo de credibilidad" a medida que se van aprobando las modificaciones.

La vicepresidenta recordó que hace treinta años el PSOE y la extinta UCD suscribieron un manifiesto por la autonomía de Aragón por el que se comprometían a devolver a este territorio su personalidad histórica, jurídica, política y económica.

La demanda de autogobierno se vinculó entonces al ideal del Estado de Derecho, dijo, y "no fue fácil" porque hubo que luchar "contra el imaginario de una España forjada en la ausencia de libertades y asentada en el autoritarismo del pensamiento único".

Treinta años después, la historia confirma "que no había razón para el recelo y la desconfianza, como tampoco hay hoy. la España plural es la España de todos, hoy la España plural es una realidad en la que la inmensa mayoría de los españoles se ve perfectamente reflejada, muy lejos de aquellos que siguen empeñados en seguir alimentando falsos debates".

"No hay una España democrática sin una España plural. Esa es la verdad de nuestra transición y ése fue el espíritu del constituyente", sentenció la vicepresidenta.

Con esta propuesta de reforma estatutaria, subrayó, son más de veinte millones de españoles los que han decidido "acomodar el Estado de las autonomías a los nuevos tiempos" mediante la modificación de su estatuto.

"¿Alguien duda hoy de la necesidad y conveniencia de estas reformas? La inmensa mayoría de los ciudadanos, desde luego, no. A medida que el proceso de reformas estatutaria se consolida y se reafirma la absoluta normalidad de su discurrir democrático, los discursos altisonantes asentados en la desconfianza pierden todo atisbo de credibilidad", advirtió.

La vicepresidenta felicitó a los representantes aragoneses y les garantizó la confianza del Gobierno en la decisión libre y democrática de sus ciudadanos.

Subrayó algunos datos sociales y económicos de Aragón para concluir que el autogobierno "sienta bien" a los aragoneses, que lo ejercen "responsablemente" para mejorar su calidad de vida.

A quienes acusan al Gobierno de no tener modelo territorial, respondió que ese modelo es el emanado de la Constitución. "Lo que ocurre es que unos siempre hemos creído en lo que ahí se dice y otros no. Esa es la diferencia".

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2006
CLC