EL GOBIERNO ADVERTE QUE SI SE CONFIRMA EL CAMBIO CLIMATICO, AFECTARA NEGATIVAMENTE AL LITORAL ESPAÑOL

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, advirtió hoy que si finalmente se confirma el cambio climático que parece estar experimentando el planeta y continúan aumentando las temperaturas, el litoral español sufrirá con especial incidencia las consecuencias de este fenómeno.

La elevación del nivel del mar que provocaría el aumento de temperaturas afectaría negativaente a un país con cerca de 8.000 kilómetros de costas y el mayor porcentaje del producto interior bruto nacional en las regiones costeras, según datos del Gobierno, que reconoce que el nivel del mar ya ha experimentado una subida del 6 por ciento.

Borrell asistió a la primera reunión del Pleno de la Comisión Nacional del Clima, celebrada hoy en Madrid, en la que también estuvo presente el secretario de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente, Vicente Albero.

Los asistentes a la renión analizaron los compromisos adquiridos en convenio y protocolos internacionales relacionados con el cambio climático y acordaron elaborar antes del próximo mes de junio el Programa Nacional del Clima.

Este programa contemplará medidas específicas de actuación frente al cambio climático, así como estudios e investigaciones sobre el comportamiento del clima.

El titular del departamento de Obras Públicas y Transportes manifestó en rueda de prensa que hasta dentro de diez años no será posible conirmar si el planeta está experimentando un cambio climático como consecuencia de algunas actividades humanas.

No obstante, reconoció que no existen dudas sobre el incremento que han experimentado las temperaturas durante los últimos años, aunque matizó que no es posible discernir todavía la magnitud del problema.

EMISIONES DE CO2

El ministro reiteró que España desea que la CE estabilice sus emisiones de CO2, principal causante del cambio climático, en el año 2000 a los niveles de 1990, a pesar e que nuestro país tiene previsto aumentarlas en un 25 por ciento.

Borrell recordó que mientras cada español emite 1,6 toneladas de CO2 al año, cada francés o italiano emiten 2, cada británico 3, cada alemán 3,3 y cada luxemburgués 6,7.

El director general del Instituto Nacional de Meteorología, Manuel Bautista, indicó que es necesario combinar los planteamientos científicos con los factores sociales y económicos, por lo que calificó de coherente la postura del Gobierno español.

Asimismo, asguró que 1990 y 1991 han sido dos de los años más calurosos del presente siglo en España, aunque añadió que esta circunstancia no confirma que el clima esté cambiando en nuestro país.

Por su parte, el secretario de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente declaró que los países desarrollados deben combatir el despilfarro y facilitar la transferencia de tecnologías limpias a los estados en vías de desarrollo.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 1992
GJA