EL GOBIERNO ADMITE QUE EL IPC DEL 93 REBASO SUS PREVISIONES Y ABOGA POR LA MODERACION SALARIAL Y LAS REFORMAS ESTRUCTURALES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció hoy que el Indice de Precios al Consumo (IPC) registrado en 1993 (el 4,9 por ciento) ha sido "ligeramente superior" al previsto por el Gobierno e insistió en que para luchar contra la inflación son necesarias la moderación salarial y una serie de reformas estructurales.

En su opinión, la subida del IPC tiene un origen técnico, ya que las muestras de alimentos se han tomado en un momento posterior del mes de diciembre con respecto a lo que se hacía en años anteriores, aunque también se ha debido al incremento del precio de los alimentos, sobre todo los no elaborados.

No obstante, Pérez Rubalcaba destacó que existen datos positivos, como el hecho de que el IPC de 1993 haya sido inferior al del año anterior en un 0,4 por ciento.

Igualmente, puntualizó que la inflaión subyacente (aquella que exluye los alimentos y los productos energéticos) se ha reducido en un 1,6 por ciento en relación con la de 1992.

El ministro subrayó que el Gobierno entiende que hay que seguir luchando contra la inflación en los dos frentes que tienen que ver con este parámetro económico: la moderación salarial y las reformas estructurales, "algunas de las cuales", agregó, "están en el Parlamento y otras están siendo estudiadas por el Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1994
M