EL GOBIERNO ADMITE LA DIFICULTAD DE COBATIR EL BLANQUEO DE DINERO EN INTERNET POR SER UNA RED ABIERTA Y TRANSNACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno admite la dificultad de combatir policial y legalmente el blanqueo de dinero en la red Internet al tratarse, por su propia esencia, de una red de comunicación abierta y transnacional, según señala en una respuesta parlamentaria a la que tuvo acceso Servimedia.
La información había sido solicitada por Nueva Izquierda, que se dirigió al Gobierno para conocer qué medidas existen pra prevenirlas operaciones de blanqueo de dinero utilizando Internet.
El Ejecutivo explica que legislativamente en España es imposible adoptar, con carácter general, normas o medidas técnicas restrictivas en cuanto a su utilización.
Al respecto, se refiere a un reciente encuentro de expertos policiales, celebrado en Lyon (Francia), donde se puso de manifisto "la dificultad de detección de esta actividad", al tiempo que planteaba "la excepcionalidad de esta modalidad delictiva".
No obstante, l Gobiernoinforma que desde 1989 todas las actuaciones policiales encaminadas a prevenir esta actividad delicitiva están dirigidas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en el que participan la Secretaría de Estado de Economía, la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, la Secretaría General Técnica del Ministerio de Justicia, el Banco de España y las direcciones generales de la Policía y de la Guardia Civil.
Asimismo, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado stán en permanente contacto con los cuerpos policiales de otros países, participando activamente en reuniones, seminarios y conferencias internacionales sobre este asunto.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 1998
L