EL GOBIERNO ADMITE QUE UN 35% DE LOS CREDITOS DEL PLAN DE VIVIENDA DEL AÑO PASADO SE QUEDARON SIN ENTREGAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno admite que un 35% del dinero para créditos del Plan de Vivienda del año pasado se quedó sin entregar, lo que situó el grado de ejecución en ligeramente por encima del 64% de lo previsto para préstamos subvencionados.
El Ejecutivo cifra en 529.937 millones de pesetas el iporte de los préstamos concedidos por entidades financieras al amparo de dicho plan de vivienda de 1999, cuando el importe total de préstamos cualificados disponía de una cuantía global de 780.000 millones de pesetas.
Según una respuesta del Gobierno al Grupo Parlamentario Socialista, a la que tuvo acceso Servimedia, la concesión parcial del dinero previsto para créditos se ha visto compensada con un elevado grado de ejecución en cuanto al número de actuaciones de vivienda a apoyar.
El Ministeriode Fomento cifra en 119.362 las actuaciones de vivienda llevadas a cabo a cuenta del 'Plan 1999', un 87% de las previstas. Desde el Gobierno se ha insistido en los últimos meses en que el ritmo de ejecución ha sido bueno, a pesar de que se puso en marcha en el mes de mayo del año pasado.
Del total de actuaciones ejecutadas, 56.577 han sido viviendas protegidas de nueva construcción, 7.338 adquisición de viviendas ya existentes, 32.969 operaciones de rehabilitación y 22.485 para promoción de suelo con iviendas protegidas.
Por comunidades autónomas, las que acaparan mayor volumen de créditos cualificados son valencia (129.268 millones de pesetas) y Andalucía (102.256 millones), mientras que las que gestionaron una menor cuantía de créditos de vivienda subvencionados fueron Melilla (2.027) y Baleares (3.170).
En el resto de regiones la ejecución de los préstamos con cargo al Plan de Vivienda del año pasado quedó como sigue: Cataluña (65.153 millones), Madrid (44.375), Murcia (34.254), Galicia (3.975), Castilla-La Mancha (18.862), Extremadura (16.746), Canarias (16.630), Aragón (16.175), Castilla y León (13.153), La Rioja (9.880), Asturias (8.493), Cantabria (8.426) y Ceuta (6.735).
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2000
G