EL GOBIERNO ADJUDICA A TELEFÓNICA, INDRA Y SOFTWARE AG EL DESARROLLO DEL DNI ELECTRÓNICO ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno, a través de la Dirección General de Patrimonio del Estado, adjudicó hoy a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Telefónica, Indra, y Software AG la definición y desarrollo del Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico español.
El contrato para la fase piloto del DNI electrónico asciende a casi 12 millones de euros, tiene un plazo de ejecución de nueve meses y prevé el desarrollo completo del proceso de generación del nuevo documento.
Según informaron hoy las empresas adjudicatarias, el nuevo DNI electrónico consistirá en una tarjeta de policarbonato de alta seguridad que garantizará la identificación de su portador y, como novedad, incorporará un chip electrónico que incluye certificados digitales.
Este nuevo chip posibilitará el desarrollo de servicios avanzados de administración electrónica, mejorará la seguridad en las transacciones de comercio electrónico y proporcionará "un amplio abanico de aplicaciones para el avance de la Sociedad de la Información".
Una de las novedades del nuevo DNI electrónico de cara al ciudadano es, según estas empresas, que se podrá expedir de forma inmediata, de manera que la solicitud y la recepción del documento se hace en un solo acto en cualquiera de los 350 centros de emisión repartidos en todo el territorio nacional.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2005
M