Universidades

El Gobierno acuerda con La Rioja incorporar nueve profesores a la universidad pública

- Ya son siete comunidades autónomas que se han sumado al programa del Ejecutivo para impulsar 5.600 plazas

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, firmó este lunes el convenio para la puesta en marcha del ‘Programa María Goyri’ en La Rioja, con el que se financiará la incorporación de nueve profesores ayudantes doctor en la Universidad de La Rioja.

En concreto, el Gobierno de España financiará la contratación de cinco profesores ayudantes doctor y el Gobierno de La Rioja cuatro plazas más, informó el Ministerio de Ciencia.

El secretario de Estado aseguró que “una universidad dinámica, comprometida, autónoma, crítica y bien dotada de recursos, es una potente palanca para que la sociedad progrese, y de que ese progreso se beneficie toda la sociedad actual y futura, evitando la exclusión social y territorial”.

Cigudosa también puso en valor el dinamismo e impacto de la Universidad de La Rioja en la Comunidad, destacando que “solo entre 2018 y 2022, obtuvo 11,7 millones de euros en convocatorias públicas de I+D+I, de los cuales el 86% provinieron del Miciu y otros Ministerios”.

El convenio también fue suscrito por el consejero de Educación y Empleo del Gobierno de La Rioja, Alberto Galiana García, y el rector de la Universidad de La Rioja, Juan Carlos Ayala.

El ‘Programa María Goyri’ permitirá incorporar más de 5.600 plazas de profesorado ayudante doctor a las universidades públicas españolas. Con la firma de este convenio, ya son siete las autonomías, incluyendo a Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra, Canarias y Aragón, las que se han sumado a la puesta en marcha de este programa.

Cigudosa precisó que “el compromiso del Gobierno con el ‘Programa María Goyri’ supone financiar durante seis años 3.400 plazas de profesorado ayudante doctor en toda España, lo que supondrá un coste global de más de 900 millones de euros por parte del Ejecutivo”.

Además, “este Programa implica la movilización de otras 2.236 plazas que sufragarán las comunidades autónomas, que son las que tienen las competencias”.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2024
AHP/clc