EL GOBIERNO ACTUALIZA LAS PENSIONES POR LA DESVIACION DE LA INFLACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto sobre Revalorización de las Pensiones del Sistema de la Seguridad Social, en las que fija el crecimiento de las prestaciones en un 3,4% (2% previsto y 1,4% por la desviación del IPC en noviembre).
Esta actualización de las pensiones fija también la garantía de poder adquisitivo para el próximo año, en el caso de que en 2006 el crecimiento de los precios sea superior al 2%.
Además, el Gobierno ha aprobado incrementos superiores para las pensiones mínimas. Aquellos pensionistas con cónyuge a cargo verán incrementarse su prestación el próximo año un 8%, mientras que las de los que no tienen a un familiar a cargo crecerán un 6,4%.
Por su parte, las pensiones no contributivas y las pensiones del SOVI (seguro obligatorio de vejez e invalidez) subirán un 4,4%.
El Consejo de Ministros también ha aprobado el incremento de las ayudas a personas discapacitadas. En 2006, las prestaciones familiares para hijos con minusvalía mayores de 18 años crecerán un 5,57%.
Los huérfanos discapacitados menores de 18 años y con un 65% de minusvalía tendrán derecho a una pensión mínima de 2.800 euros anuales, que supone un incremento del 50,8% sobre enero de 2005.
Esta mejora de las pensiones mínimas beneficiará a más de tres millones de pensionistas, que ganarán poder adquisitivo al ver incrementada la cuantía de su pensión por encima de la inflación prevista.
Desde enero de 2004 a enero de 2006, los perceptores de pensiones mínimas contributivas han visto incrementadas sus prestaciones entre un 13,4% y un 16,6%, en línea con el objetivodel Ejecutivo de aumentar las pensiones mínimas un 26% en esta legislatura.
Además de su pensión revalorizada, todos los pensionistas recibirán a finales del mes de enero de 2006 una paga de compensación por la desviación que ha experimentado la inflación en 2005.
El importe de esta paga para la pensión media de jubilación será de 132,11 euros. Asimismo, el límite de la pensión máxima para el año 2006 asciende a 31.255,56 euros al año.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2005
F