EL GOBIERNO ACONSEJA "HUIR DE LA ESPECULACIÓN" SOBRE LOS PLAZOS DEL PROCESO DE PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, recalcó esta tarde que el Gobierno quiere "huir de la especulación" respecto a los plazos del eventual proceso de paz, y remarcó que "hay que ser decidido en las convicciones y prudente en los gestos".
En una rueda de prensa para valorar la reunión mantenida en el Palacio de la Moncloa entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, Moraleda hizo suyas las palabras de este último sobre un "optimismo moderado" ante la apertura del camino de la paz.
En cuanto al comunicado hecho público el pasado sábado por la banda terrorista, recalcó que el Gobierno "no ha enjuiciado ni calificado" ese comunicado, y sólo realizará los "comentarios pertinentes" cuando reciba el comunicado en el que la banda terrorista anuncie el abandono de la violencia.
El portavoz del Gobierno subrayó que "la base fundamental del Pacto Antiterrorista, sobre la que se construye la lucha contra el terrorismo, es que se define por parte del Gobierno, y toda la oposición apoya al Gobierno para llevarla a cabo".
"No la utiliza en el terreno de la confrontación política, porque por encima de la legitimidad electoral está el interés de todos los españoles", prosiguió. "Es el 'abc' de la lucha antiterrorista", remachó.
Preguntado por la posibilidad de iniciar cambios políticos en Euskadi sin necesidad de que ETA abandone antes la violencia, recordó que "nos acercanos a los mil días sin atentados mortales", y ante esa realidad hay que tener "satisfacción y prudencia".
Concluyó que hay que tener en cuenta la aspiración de la paz, que "tiene que llegar para muchas generaciones venideras", y ese deseo de los ciudadanos está "por encima de la virtualidad política y de unas elecciones autonómicas".
(SERVIMEDIA)
20 Feb 2006
G