Energía
El Gobierno abre a audiencia pública las ayudas directas a dos proyectos de hidrógeno a escala europea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sometido a audiencia pública el Real Decreto para asignar ayudas directas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a los dos proyectos españoles elegidos por la Comisión Europea en el marco del Proyecto Importante de Interés Común Europeo (Ipcei) Hy2Move para el desarrollo de soluciones innovadoras en tecnologías, componentes y procesos para aplicaciones de movilidad y transporte mediante hidrógeno renovable.
Se trata del cuarto Ipcei de hidrógeno de los aprobados por Bruselas dentro de la apuesta estratégica de impulso a la cadena de valor industrial del hidrógeno verde en la UE, desde la I+D+i hasta la producción y uso de este vector energético en los sectores de actividad económica y productiva más difíciles de descarbonizar.
España participa también en dos de las oleadas anteriores activadas por la Comisión con una decena de proyectos empresariales que contribuirán a la creación de un entorno tecnológico e industrial alrededor del hidrógeno verde a escala europea.
Al frente de las dos propuestas que ahora recibirán fondos NextGenEU del PRTR (componente 9) se encuentran Airbus OSL y Evolution Synergetique Automotive.
El proyecto Hermes de Airbus testará varias soluciones tecnológicas e industriales para la introducción segura del hidrógeno como elemento clave en la puesta en marcha de aviones cero emisiones.
Con este planteamiento, la compañía aeronáutica hispano-franco-alemana busca desplegar y validar nuevas aplicaciones de movilidad en la aviación, uno de los sectores del transporte con mayor volumen de emisiones y más difícil de descarbonizar.
Por su parte, el proyecto AH2HUB de la pyme sevillana Evolution Synergetique Automotive (EVO) plantea desarrollos de I+D+i y primer despliegue industrial de una nueva generación de vehículos medianos y pesados de pila de hidrógeno, que incluye dos tipos de autobuses y una unidad tractora para instalaciones aeroportuarias y hubs logísticos.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2024
JBM/clc