GOBERNADORES. INTERIOR IMPONE QUE LOS GOBERNADORES CIVILES MANTENGAN SUS COMPETENCIAS SOBRE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD

- Interior no cree que la reforma sea una cesión ante las presiones de los nacionalistas sino un ejercicio de consenso

MADRID
SERVIMEDIA

Los gobernadores civiles mantendrán sus competencias actuales sobre orden público y el mando de las Fuerzas de Seguridad en cada provincia, seún el anteproyecto de la Ley de Funcionamiento de la Administración, que estudian desde hace meses los ministerios de Administraciones Públicas y Justicia e Interior, según confirmaron fuentes de este departamento a Servimedia.

El mantenimiento de esta competencia es considerado imprescindible por Interior, cuyos responsables están dispuestos a ceder en otros aspectos para llegar a acuerdos.

La elaboración del texto de la ley ha generado agrias polémicas entre ambos ministerios y entre el Gobiern y los partidos nacionalistas PNV y CiU. Estos últimos y Administraciones Públicas eran partidarios de eliminar o reducir significativamente las competencias de los gobernadores, mientras que el departamento de Belloch pujaba por mantener la situación actual.

Para favorecer la posibilidad de un acuerdo con los nacionalistas, Interior está de acuerdo en hacer de los gobernadores meros gestores de la línea política que dicten los delegados del gobierno pero salvaguardando las competencias sobre coordinaión de las Fuerzas de Seguridad y el mantenimiento del orden público.

Fuentes consultadas por esta agencia en el Ministerio de Justicia e Interior aseguraron que este nuevo proyecto no supone ninguna "cesión" ante las presiones de los nacionalistas sino más bien el "fruto de un diálogo para conseguir un consenso".

Estos mismos interlocutores aseguraron que Belloch tiene voluntad de que ese proyecto sea fruto de un acuerdo entre ambos ministerios, PNV y CiU para evitar "conflictividad, sobre todo n el País Vasco y Cataluña, y no perjudicar a los ciudadanos", según dijo a esta agencia un responsable de Interior.

El razonamiento que hacen los responsables de Interior se basa en el hecho de que la figura del gobernador civil no está contemplada en la Constitución, que sólo menciona a los delegados de Gobierno como administración territorial del Estado.

Esta ausencia de mención en la Carta Magna puede permitir que la fórmula adoptada finalmente se adapte a la distribución territorial que signfica el Estado de las Autonomías y satisfaga a los nacionalistas.

El Gobierno está dispuesto a hacer de los gobernadores civiles "meros gestores de las directrices políticas que dicte el delegado del Gobierno" en aras del acuerdo, siempre que sigan manteniendo las competencias sobre las Fuerzas de Seguridad.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 1995
SGR