EL GOBERNADOR DE JAEN JUSTIFICA LA PASIVIDAD DE LA GUARDIA CIVIL E LOS INCIDENTES DE MANCHA REAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador civil de Jaén, Joaquín Iñiguez, justificó y explicó hoy la pasividad de la Guardia Civil en los incidentes de Mancha Real, al considerar que una actuación represiva de las fuerzas de seguridad hubiese producido más daños de los ocasionados por los vecinos en las viviendas de los gitanos que destruyeron y saquearon.
Iñiguez explicó en rueda de prensa que la decisión de no intervenir fue tomada tras comprobar determinados hechs como el gran número de personas participantes (unas 7.000); los pocos efectivos de guardias movilizados hasta la localidad; las previsiones de que la manifestación fuese pacífica, y, asimismo, el hecho de que las casas ya estaban vacias, ya que los gitanos se habian marchado en previsión de venganzas.
"La única solución hubiese sido", recalcó el gobernador, "poner dos compañías de la Benemérita en la puerta de cada casa: una solución desmedida y que hubiese sido interpretada por los ciudadnos como ua provocación".
Por su parte, el teniente coronel de la Guardia Civil de Jaén, Manuel Hidalgo, apuntó que técnicamente una intervención masiva hubiese sido imposible, dada la estrechez de las calles, "lo que habría producido graves daños a las personas".
Joaquín Iñiguez comentó que estuvo en contacto con el alcalde de Mancha Real, Alfonso Martínez, quién le aseguró que todo transcurría pacificamente, aunque "en ningún momento el alcalde me prometió nada".
EL RACISMO
El gobernador calificó os hechos de racistas, ya que no se atentó contra ninguna casa de otros payos, también "delincuentes conocidos", que viven en el pueblo.
"La Guardia Civil", añadió Iñiguez, "instruye las diligencias para no dejar impunes estos graves hechos, que atentan contra bienes de ciudadanos".
Por último, el gobernador insitió en decir que "hubiese sido mucho peor proteger las casas contra las que se atentó que no hacerlo".
"Si ahora es necesario indemnizar a sus legítimos propietarios", recalcó el gobrnador, "la justicia lo dirá. Creemos que no tenía sentido movilizar a una compañía para defender las casas. Sí vuelven los gitanos, entonces sí habrá guardias civiles en la puerta de cada casa para asegurar a cada ciudadano el derecho constitucional de escoger su vivienda", concluyó la primera autoridad de la provincia.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1991
L