EL GOBERNADOR DE GUIPUZCOA DICE QUE "ES MUY POSIBLE" LA EXISTENCIA DE UN "COMANDO" DE ETA EN LA PROVINCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador civil de Guipúzcoa, José María Gurrutxaga, declaró hoy, tras el funeral por el policía nacional Ricardo González Colino, asesinado esta madrugada por la banda terrorista ETA, que "es muy posible la existencia de un 'comando' de profesionales de asesinos de ETA en Guipúzcoa"
"Trabajamos con esa hipótesis y esperaos tener éxito, y por bien de la sociedad vasca, en general, y de la guipuzcoana, en particular, detener a estos asesinos y colocarlos donde deben estar, que es en la cárcel", agregó.
A las cinco de esta tarde se oficiaron en la parroquia de la Sagrada Familia de San Sebastián los funerales por el policía nacional Ricardo González Colino, de 38 años, asesinado esta madrugada por la banda terrorista.
Al acto asistieron, además de los gobernadores civiles de las tres provincias vascas, el director eneral de la policía, Carlos Conde Duque; el consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atuxa, y el delegado del Gobierno en el País Vasco, Antonio Aguiriano, así como el alcalde de San Sebasitán, Odón Elorza, y miembros de la ejecutiva del PSE-PSOE.
Durante la homilía, el sacerdote de la parroquia, Ramón Zaldúa, leyó un comunicado del obispo de San Sebastián, José María Setién, en el que expresa su repulsa por el atentado: "Mi condena y rechazo alcanza, además, a cualquier pretensión o proycto de utilizar la vida humana como precio de negociación o presa de una estrategia calculada", recalcó.
Asimismo, señaló que "no pueden ser estos los caminos de la paz de un pueblo, por mucho que quiera afirmarse lo contrario, en una interesada manipulación de la opinión pública".
En el transcurso de la misa, el padre nuestro se rezó en castellano, tras los incidentes ocurridos en el pasado funeral por la muerte de dos guardias civiles, en el que numerosos asistentes abandonaron la iglesia, porqe el oficiante lo rezó en euskera.
Al término del sepelio, entre escenas de dolor, los asistentes abandonaron la parroquia y el féretro fue conducido, en medio de numerosos aplausos y vivas a España y a la Policía Nacional, a la localidad zamorana de Cerezal de Sanabria, donde mañana, martes, recibirá sagrada sepultura.
El delegado del Gobierno del País Vasco, José Antonio Aguiriano, dijo al finalizar la misa que "pienso en los padres de la víctimas, pero también pienso en los padres de los asesios que no lamentarán el haber concebido a estos desalmados, y pienso en estos iluminados del crimen, a los que auguro u corto sendero que desembocará en la cárcel".
Aguiriano negó una relación directa entre el atentado y la reunión de la Mesa de Ajuria Enea, señalando que "ETA mata cuando puede y estoy firmemente convencido de que cada vez podrá menos".
La Unión Federal de la Policía (UFP), mediante un comunicado difundido hoy, mostró su repulsa y condena enérgica ante este atentado, y llamó "cobrdes del tiro en la nuca" a los miembros de la organización terrorista ETA, "que no saben hacer otra cosa mejor para el pueblo vasco que sembrar esta tierra de muertos".
Asimismo, el UFP lamentó que "haya declaraciones de políticos hechas tan a la ligera, sin sopesar los posibles resultados que, como en este caso, demuestran su capacidad operativa poniéndo cadáveres sobre la mesa y demostrando que no se han ido".
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1992
J