EL GOBERNADOR CIVIL DE PONTEVEDA DEFIENDE LA ACTUACION DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD EN EL CRIMEN DE NIGRAN
- La única falta del guardia civil expedientado fue no comunicar de inmediato al juez los hechos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador civil de Pontevedra, Jorge Parada, defendió hoy nuevamente la actuación de las fuerzas de seguridad en el caso del crimen de Nigrán y señaló que la única falta del cabo de la Guardia Civil de Gondomar expedientado fue no haber avisado al juez de guardia en el momento mismo deconocer los hechos.
Según Parada, las otras cuestiones denunciadas ante el Consejo General del Poder Judicial son más discutibles. El gobernador se mostró convencido de que ya está demostrado que no hubo traslado de cadáveres. "Se trasladaron seres con signos de vida", señaló.
Jorge Parada también rechazó, en una rueda de prensa improvisada, las restantes críticas, apuntando que "está claro que es imposible precintar algo mientras se está haciendo la inspección ocular". Sobre la retirada de los csquillos, "está también claramente demostrado que se hizo empleando una técnica policial perfecta e incuestionable, tal cual es señalar los lugares, levantar esquemas y croquis oportunos, hacer las oportunas diligencias como Dios manda y poner los casquillos en las bolsitas reglamentarias para conservar las pruebas y evitar el riesgo de que se muevan o desaparezcan".
Mientras tanto, la Policía sigue descartando que los policías detenidos como supuestos autores del cuádruple asesinato tengan un tercer ómplice.
Manuel Lorenzo cuenta ya con un nuevo abogado defensor, Fernando Rubianes, tras renunciar al designado inicialmente, que compartía despacho con el de Jesús Vela, el otro detenido.
La Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra ordenó abrir un expediente al cabo que llegó primero al lugar del asesinato, Juan Carlos Rodríguez Pardo, por no haber cursado aviso inmediato al juez de guardia.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1994
C