EL GOBERNADOR CIVIL DE GUIPUZCOA DESTACA LA "INTELIGENCIA" DE LA POLICIA EN SU LUCHA CONTRA LOS TERRORISTAS

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El nuevo gobernador cvil de Guipúzcoa, Juan María Jáuregui, presidió hoy en San Sebastián los actos conmemorativos de la festividad de la Policía, los Santos Angeles Custodios, y agradeció a las fuerzas de seguridad del Estado su labor en la detención de los terroristas y, especialmente, "por hacerlo con inteligencia y no darles ninguna razón que les permita perpetuarse".

Jáuregui manifestó que durante su mandato pretende "terminar con la dialéctica de los puños y las pistolas" y recordó a los miembros de las distintas poicías que son "indispensables para lograr la normalidad democrática".

El gobernador se refirió a su intención de llevar adelante una política de coordinación de las fuerzas de seguridad del Estado con la 'Ertzaintza', a la que el pasado jueves solicitó que se encargase de la seguridad del viaje a Guipúzcoa del ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch.

Por su parte, el comisario jefe de la Policía en Guipúzcoa, Alfredo Pérez Manzanas, destacó "el aumento de la eficacia y un mejor servcio al ciudadano" como consecuencia de una colaboración con la Policía Autónoma, tras el despliegue de la 'Ertzaintza' en Guipúzcoa.

Al cuerpo policial vasco le pidió "fortaleza de ánimo y serenidad para afrontar tantas situaciones injustas que día a día se constatan", en relación a los ataques sufridos desde sectores de la izquierda 'abertzale'.

Durante el acto se concedieron cuatro medallas de la Orden al Mérito Policial al sargento de la Guardia Civil jubilado Juvenal Villafañe, asesinado por TA el 16 de septiembre del pasado año, recogida por su viuda; a la agente de la Policía Judicial María Angeles Raguera; al jefe de Documentación de la Brigada de la Policía Nacional, Manuel Serrano, y al abogado Humberto de la Torre.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 1994
C