EL GOBERNADOR DEL BANCO DE FRANCIA AUGURA BAJOS TIPOS DE INTERES A MEDIO Y LARGO PLAZO PARA LA EUROZONA
- Defiende la compatibilidad de las reformas estructurales y la moneda única como herramientas de crecimiento
- Confía en un remonte ecnomico en la segunda mitad de 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador del Banco de Francia, Jean-Claude Trichet, augura bajos tipos de interés a medio y largo plazo para la eurozona y defiende la compatibilidad de las reformas estructurales y la moneda única como "herramientas de crecimiento".
Trichet explicó, durante su intervención en el "Foro de la Nueva Economía" celebrado hoy en Madrid con el patrocinio del periódico "The Wall Street Journal Europe", que "el entorno económico se carcteriza por tener tipos de interés bajos a medio y largo plazo", como consecuencia de la confianza que demuestra el mercado comunitario en la moneda única.
En este sentido, aseguró que "así se fomentará el crecimiento, aumentará la inversión y se creará empleo", ya que el euro "es una divisa lo suficientemente fiable, gracias a que el proceso de convergencia monetaria se ha llevado a cabo de forma extraordinaria".
Asimismo, Trichet defendió la compatibilidad de las reformas estructurales y la divsa comunitaria "como herramientas de crecimiento" y afirmó que el euro "obliga" a las economías europeas a plantearse dichas reformas a través del incremento de la competencia.
REMONTE ECONOMICO
Además, confió en que en la segunda mitad de 2003 "se vea un remonte" económico en la Unión Europea (UE) y confirmó que en la última reunión del G-7 "se ha hablado de ello". "Será un remonte activo y significativo que dependerá de la confianza de los consumidores e inversores", añadió Trichet.
Finalment, el gobernador del Banco de Francia declaró que "tenemos que estar listos para cualquier cosa", en relación con las consecuencias de un posible conflicto bélico en Irak, aunque explicó que los dirigentes de los distintos bancos centrales europeos "no son los responsables" de decidir este tipo de cuestiones.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2003
L