GOBERNACION DE ANDALUCIA SUBVENCIONA EL 70% DE LAS PETICIONES MUNICIPALES PARA INFRAESTRUCTURAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería andaluza de Gobernación ha aceptado el 70% de las peticiones de los municipios de la región para recibir una subvención con cargo a la orden de infraestructuras del presente ejercicio. Según informó hoy el Gobierno andaluz, la Consejería ha repartido 24,4 millones de euros entre los 883 proyectos finalmente apoyados de las 1.263 peticiones que recibió.
El mayor grado de aceptación lo han alcanzdo los municipios de Almería, ya que el 88,7% de los 160 proyectos presentados por corporaciones locales de esta provincia han logrado ser subvencionados. Tras las entidades locales de Almería figuran, según la relación entre número de proyectos presentados y aceptados, las de Jaén (83,8%); Huelva (78,3%); Granada (76,2%); Málaga (74,5%); Córdoba (72,6); Sevilla (39,6%) y Cádiz (31,2%).
El desglose de los 24,4 millones de euros para subvencionar infraestructuras en los municipios indica que son los deGranada los primeros en el reparto, ya que han recibido 3,9 millones de euros. A continuación aparecen los almerienses (3,7 millones de euros), jienenses (3,2 millones), sevillanos y cordobeses (2,9 millones), onubenses (2,6 millones), malagueños (2,5 millones) y gaditanos (2,4 millones).
La subvención máxima concedida por Gobernación al proyecto o conjunto de proyectos presentados por una corporación local ha sido de 150.000 euros. Las entidades locales dispusieron de un mes para presentar sus soliciudes. El Ayuntamiento de Dalías (Almería) ha sido el municipio andaluz con más proyectos subvencionados, 12, seguido por los cordobeses de Priego de Córdoba y Espera, cada uno de ellos con seis. Granada ha sido la provincia cuyas corporaciones han reclamado más solicitudes, 215, mientras que los ayuntamientos de Huelva han representado el lado opuesto con 120 peticiones.
ABONO EN UN UNICO PAGO
La orden de infraestructuras de este año, que como todos los ejercicios respalda los proyectos de adquisicin o reforma de las casas consistoriales y la mejora de todos aquellos edificios municipales necesarios para la prestación de servicios al ciudadano, ha presentado como novedad la reducción de los plazos de pago. ya que los dos importes habituales hasta la fecha han quedado en un único abono. La decisión responde al deseo de agilizar el cobro de estas subvenciones por parte de los ayuntamientos así como una mejora del control de las ayudas.
El 80% de las ayudas las ha repartido el delegado del Gobiernode la Junta en cada provincia, mientras que el 20% restante las ha otorgado directamente el consejero. En los criterios de distribución han imperado conceptos como la precariedad de las instalaciones municipales para las que se reclama la subvenciones, su nivel de dotación según la Encuesta de Infraestructura y Equipamiento Local, el esfuerzo inversor del municipio y la liquidez y solvencia de las arcas municipales para afrontar gastos, según informó el Gobierno regional.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 2002
J