Cultura
‘Gladiator II’, ‘Nunca te sueltes’, ‘Polvo serán’, ‘Los últimos románticos’, ‘El baño del diablo’ y ‘En la alcoba del sultán’ llegan hoy a los cines
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
‘Gladiator II’, de Ridley Scott; ‘Nunca te sueltes’, de Alexander Aja; ‘Polvo serán’, de Carlos Marques-Marcet; ‘Los últimos románticos’, de David P. Sañudo; ‘El baño del diablo’, de Severin Fiala y Veronika Franz; ‘En la alcoba del sultán’, de Javier Rebollo; ‘Góndola’, de Veit Helmer; el regreso a las pantallas de ‘One Direction: This Is Us’, de Morgan Spurlock; ‘La zona vacía’, de Kurro González; ‘Piezas’, de Pilar Ordóñez; y el reestreno de la trilogía original de ‘El señor de los anillos’, de Peter Jackson, llegarán este viernes a los cines.
También lo harán ‘Max y yo’, de Donovan Cook; ‘Waldo’, de Charlie Arnaiz y Alberto Ortega; ‘Mitología de barrio’, de Antonio Llamas, Alejandro Pérez Castellanos y Jorge Rojas; y ‘Lola y el piano rompecabezas’, de Augusto Zanovello.
Todos estos trabajos llegarán a las salas de cine hoy, tal y como constató Servimedia en la página web especializada en cine ‘www.filmaffinity.com’.
‘Gladiator II’, de Ridley Scott y con Paul Mescal, Pedro Pascal, Connie Nielsen y Denzel Washington en el reparto, presenta a Lucio, quien años después de presenciar la muerte del admirado héroe Máximo a manos de su tío, se ve forzado a entrar en el Coliseo después de presenciar cómo los tiránicos emperadores romanos conquistan su hogar.
‘Nunca te sueltes’, de Alexander Aja y con Halle Berry en el elenco, cuenta la historia de una angustiada madre y de sus dos hijos gemelos que viven en una cabaña en el bosque bajo un influjo maligno. Cuando uno de los niños se pregunta si el mal es real, los lazos que les unen se rompen, comenzando una aterradora lucha por la supervivencia.
‘Polvo serán’, de Carlos Marques-Marcet y con Ángela Molina en el reparto, sigue los pasos de Claudia, una mujer que decide emprender un último viaje a Suiza, donde podrá decidir cuándo y cómo terminar con su vida gracias a la ayuda de una asociación de suicidio asistido, tras diagnosticársele una enfermedad terminal. Esta cinta logró el Premio Platform en el Festival de Toronto y la Espiga de Plata y una Mención Especial del Jurado para Ángela Molina y Alfredo Castro en la Seminci de Valladolid.
‘Los últimos románticos’, de David P. Sañudo, narra la historia de Irune, una mujer insegura, solitaria e hipocondriaca, cuya vida cambia cuando se detecta un bulto en el pecho coincidiendo con el estallido de un conflicto laboral en el que se ve implicada.
‘El baño del diablo’, de Severin Fiala y Veronika Franz, se sitúa en la Austria del siglo XVIII, cuando una mujer es ejecutada y su cuerpo expuesto en lo alto de una colina tras matar a un bebé. En ese contexto, Agnes, una mujer profundamente religiosa y muy sensible, se casa con su amado Wolf y se prepara para una vida de esposa. Progresivamente, comenzará a tener malos pensamientos. El film obtuvo el Oso de Plata a la contribución artística sobresaliente en el Festival de Berlín y el premio a la mejor película en el Festival de Sitges.
‘En la alcoba del sultán’, de Javier Rebollo y con Pilar López de Ayala en el elenco, retrocede hasta 1901, cuando el francés Gabriel Veyre, inventor y operador de cámara de los hermanos Lumière, acepta la oferta del Venerable Sultán, lo que le lleva al exótico País de Nour para llevar a Oriente el cinematógrafo.
MIASTAD Y RECUERDO
‘Góndola’, de Veit Helmer, describe el encuentro entre dos azafatas de cabina de una senda de teleféricos situada en Georgia. Ambas desarrollarán un vínculo que va más allá de la amistad, a pesar de que su interacción se reduce al punto de encuentro en el aire entre los viajes de ida y vuelta.
Este fin de semana se vivirá el regreso a los cines de ‘One Direction: This Is Us’, el documental de Morgan Spurlock sobre la banda musical británica ‘One Direction’. Lo hace tras la insistencia de los fans del grupo después de la muerte de Liam Payne, uno de sus integrantes, el pasado mes de octubre.
‘La zona vacía’, de Kurro González, presenta a Luis, un astrofísico que lleva una vida ordenada con Ángela. Sin embargo, la llegada de sus nuevos vecinos con su hija Iris lo cambia todo, ya que, desbordado por el recuerdo de un amor de su infancia, intentará controlar sus emociones hacia la niña.
‘Piezas’, de Pilar Ordóñez, plantea nueve historias contadas en plano secuencia que denuncian cuestiones como la xenofobia, el abuso sexual, el aborto, la anorexia, la intolerancia, el acoso, el papiloma humano, el maltrato doméstico y la violencia de género.
Este fin de semana también se vivirá el reestreno en versión extendida de la trilogía de ‘El señor de los anillos’, de Peter Jackson. Lo hará en las salas de cine propiedad de Cinesa y de otras empresas el viernes, el sábado y el domingo.
MEMORIA HISTÓRICA
‘Max y yo’ es una película de animación mexicana de Donovan Cook que cuenta la historia de un hombre mayor que se convertirá en el mentor de un adolescente rebelde y enamorado, con quien compartirá la historia del héroe polaco Maximiliano Kolbe (1894-1941), quien movido por su compasión por otro prisionero de Auschwitz murió voluntariamente en su lugar.
‘Waldo’ es un documental de Charlie Arnaiz y Alberto Ortega que aborda la figura de Waldo de los Ríos (1934-1977), compositor del ‘Himno de la Alegría’; mientras que ‘Mitología de barrio’ es un documental de Antonio Llamas, Alejandro Pérez Castellanos y Jorge Rojas, que presenta a un hombre dormitando en su tienda de alimentación sita en la periferia de una ciudad. En su sopor, le asalta un sueño según el cual al día siguiente la ciudad habrá cambiado para siempre y nadie recordará cómo volver a casa.
‘Lola y el piano rompecabezas’ es una cinta de animación de Augusto Zanovello que presenta a Lola, una niña de once años hermana de Simón, de cinco, que tiene discapacidad. El niño vive en su propio mundo. Observándole se da cuenta de que es sensible a los sonidos ocultos. Junto a su amiga Rolih, construirá una máquina de ruidos para comunicarse con él. Este trabajo consiguió el Premio del Jurado (Especial para TV) en el Festival de Annecy.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
MST/clc