GIMENEZ-ALEMAN Y GONZALEZ URBANEJA OPTAN MAÑANA A LA PRESIDENCIA DE LA ASOCIACION DE LA PRENSA DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Giménez-Alemán y Fernando González Urbaneja optan mañana a la presidencia de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) en las elecciones quecelebra esta organización y en las que los más de cinco mil asociados elegirán a la nueva Junta Directiva.
La candidatura de Giménez-Alemán está integrada por Camilo Valdecantos, Concha García Campoy, Luis Ignacio Parada, Mónica Tourón, Gonzalo Garnica, Mayte Alcaraz, Carmen Enríquez, Angel Expósito, Elsa González, Amador G. Ayora, Fernando Jáuregui, Antonio Jiménez, Félix Madero, José Antonio Marcos, Miguel Angel Mellado, Carlos Mínguez, Alberto Pozas, María Rey y Rosa Villacastín.
La línea de atuación de la candidatura se asienta en los siguientes objetivos: reafirmar el carácter especializado y la dignidad de la profesión; sentar las bases para la creación de un Colegio Profesional de Periodistas, e incitar la renovación de la APM, la limitación de mandatos en todos los cargos directivos y el mantenimiento de las listas abiertas como garantía de transparencia democrática.
Continuar en la labor de mejora de los distintos servicios médicos; impulsar nuevos servicios asistenciales domiciliaris con atención preferente a los jubilados; fortalecer los cauces necesarios para dignificar el primer empleo, y facilitar el acceso a la profesión mediante la redacción de un "Libro Blanco" de la contratación de periodistas noveles son igualmente prioridades de la candidatura encabezada por Giménez-Alemán.
De resultar elegida, la nueva Junta Directiva pondrá en marcha fórmulas de consulta e información permanentes con los asociados mediante las nuevas tecnologías de la comunicación. Además, promoverá a presencia de la APM en actos institucionales y dará a conocer a la sociedad la opinión de los profesionales sobre los asuntos de actualidad.
GONZALEZ URBANEJA
Por su parte, González Urbaneja encabeza una candidatura integrada por José María Lorente, Jorge del Corral, Marisa Ciriza, Ana Vaca de Osma, Miguel Angel García-Juez, Bernardino M. Hernando, Teresa P. Alfageme, Jesús Alvarez, Nativel Preciado, Fernando Onega, Esther Malagón, María Jesús Chao, Nemesio Rodríguez, Diego Caballo, Carmen del Rieo, Luis Serrano, María Penedo, Javier Olave y Pedro Blasco.
Esta candidatura tiene dos objetivos básicos: consolidación de la política que ha llevado a la APM a contar en la actualidad con un patrimonio de 6 millones de euros y revitalización de la asociación en defensa de los intereses profesionales y de la dignificación del trabajo de los periodistas.
Entre sus objetivos prioritarios, además del compromiso a la constante mejora del servicio sanitario y a la preservación del patrimonio social, etá la consolidación del programa "Primer Empleo", por el que han pasado 50 jóvenes licenciados a los que la APM ha proporcionado un contrato de trabajo en empresas periodísticas.
Esta candidatura se compromete en su programa a proseguir y culminar las gestiones realizadas por la actual Junta Directiva con el Gobierno, los partidos políticos, los grupos parlamentarios y las organizaciones profesionales afectadas para modificar los artículos de la Ley de Enjuiciamiento Civil que, al convertir en ejecutias sentencias de primera instancia, perjudican el ejercicio profesional y la libertad de expresión.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2003
J