GILROBLES ELUDE PRONUNCIARSE SOBRE LA FINANCIACION DE LOS PARTIDOS Y LA LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El defensor del Pueblo, Alvaro Gil-Robles, eludió pronunciarse hoy sobre una posible modificación de la actual normativa que regula la financiación de los partidos políticos, en una rueda de prensa celebrada en El Escorial (Madrid).
Gil-Robles participó previamente en el seminario "El ordenamiento jurídico doce años después de la Constitución", dentro de los crsos de verano de la Universidad Complutense de Madrid.
El defensor tampoco quiso opinar sobre el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana ("ley Corcuera"), aunque indicó que una vez sea aprobada por el Parlamento, si entendiera que contiene preceptos inconstitucionales, no dudará en presentar un recurso.
De cualquier forma, explicó que la Constitución consagra la libertad individual como un valor preeminente, "lo que no quiere decir que no pueda ser compaginable con la seguridad colectiva y con lalucha contra la criminalidad, en un marco constitucional y con la colaboración del Poder Judicial".
El defensor del Pueblo añadió que no existe la figura de la "retención". "Existe una persona en libertad o privada de ella", sentenció.
Respecto a las amenazas que los presos comunes de algunas prisiones españolas han lanzado contra los etarras, tras el atentado de Sevilla I, en el que murieron dos reclusos, indicó que su institución tomará exactamente las mismas medidas que con el resto de los intrnos, para que nadie sufra en las cárceles la vulneración de su derecho a la integridad física.
En su opinión, a raíz de la publicación de su informe sobre las cárceles españolas, los presos han mejorado respecto a la situación anterior, aunque lamentó que sigan hacinados, refiriéndose en concreto a las prisiones de Algeciras y Barcelona.
También se refirió al funcionamiento de la Administración, afirmando que "muchos funcionarios son prepotentes con los ciudadanos y tienen un concepto patrimonia de su función".
Respecto a la ley de protección de datos informáticos, aplaudió su elaboración, aunque comentó que "viene con retraso".
Finalmente, Alvaro Gil-Robles anunció para la próxima semana la publicación de una investigación sobre la situación actual de los menores privados de libertad y en régimen de acogida.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1991
L