GILLETTE. UNA EMPRESA DE ZARAGOZA ESTUDIA INVERTIR 2.000 MILLONES EN GILLETTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios directivos de la empresa zaragozana Fundiciones Montañés, dedicada a la fundición de hierro con el uso de tecnología avanzada, visitaron hoy las instalaciones de la factoría de Gillette en Alcalá de Guadaira (Sevilla) y manifestaron que estudianun proyecto de inversión de 2.000 millones de pesetas en Gillette.
Esta inversión, que facilitaría el desenlace de las negociaciones para la búsqueda de alguna empresa que esté dispuesta a reutilizar la factoría de Gillette, supondría la creación de entre 60 y 65 puestos de trabajo, según confirmaron fuentes de la negociación.
La relación de Fundiciones Montañés con Sevilla es intensa, puesto que cuenta con numeros proveedores en esta provincia. La opción de invertir en la antigua factoría de Gilete ha surgido despues de que, desde el pasado mes de mayo, Fundiciones Montañés haya buscado una planta en Sevilla en la que poder extender su producción.
La empresa zaragozana intenta de esta forma descentralizar su producción y su actividad, con una localización que por su proximidad le permita ampliar mercado en Andalucía, Extremadura y Marruecos, sin descartar el sur de Portugal.
Fundiciones Montañés, que salió la pasada primavera de una situación de suspensión de pagos, condiciona su inversón a las ayudas económicas que pueda ofrecer la Junta de Andalucía y al respaldo que obtenga para su proyecto de la Junta Gestora que ha venido conduciendo las negociaciones para buscar un nuevo socio, tras la retirada de la multinacional norteamericana.
En este sentido el consejero de Trabajo y Asuntos Sociales de la Junta, Ramón Marrero, ha asegurado que su ejecutivo estudiará con prudencia el proyecto de la empresa zaragozana, una vez que lo presente, porque su voluntad, dijo, es la de establecer aciones de ayuda en forma de subvenciones una vez que se despeje la viabilidad del proyecto y su concreción.
De llevarse a cabo el proyecto, se estaría en condiciones de dar cumplimiento al plazo dado por Gillete para que se reutilicen sus instalaciones y que concluye en septiembre de 1995.
De llevarse adelante el proyecto, Fundiciones Montañés ha asegurado que nombrará un equipo de gestión y encargara a un consulting de Sevilla todos los trámites burocráticos con el gobierno andaluz y la multinaconal.
La intención de Fundiciones Montañés es hacer uso del máximo nivel de recursos humanos y materiales de Sevilla, aunque con una dirección netamente zaragozana.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1994
C