GIL. LA PRISION INCOMUNICADA DE GIL SOLO LE PERMITE EL CONTACTO CON L MEDICO Y LOS FUNCIONARIOS DEL MODULO

-Ni prensa, ni radio, ni contacto con otros presos

MADRID
SERVIMEDIA

El régimen de incomunicación que fue decretado ayer para el alcalde de Marbella, Jesús Gil, en la cárcel Madrid 2 prohíbe su salida de la celda, no le permite leer la prensa diaria y sólo deja que sea visitado por el médico de la prisión y por los funcionarios del módulo.

Según confirmaron a Servimedia fuentes penitenciarias, el presidente del Atlético de Madrid no dispondrá de a prensa diaria y tampoco podrá escuchar la radio, porque la orden de incomunicación dictada por el titular del Juzgado de Instrucción número 6, Juan del Olmo, no hacía ninguna excepción.

En un caso como éste, si el preso quiere disponer de aparatos de radio o televisión, de prensa escrita o recibir correspondencia debe solicitárselo al director del establecimiento penitenciario, que, a su vez, tiene que tramitar al juez de instrucción la correspondiente autorización.

Por otra parte, el juez del lmo, que ordenó la prisión incondicional e incomunicada para seis personas más, tomó hoy declaración a Purificación Notario, esposa del gerente de Contratas 2000, que también fue encarcelado. Tras el interrogatorio, Notario salió en libertad.

Además, a lo largo de la mañana de hoy, la Policía Judicial trasladó al despacho de Del Olmo un ordenador y varias cintas de audio que fueron requisadas en los registros efectuados la noche de ayer y la mañana de hoy.

El juez Del Olmo permaneció en su despaco desde el miércoles por la mañana hasta el jueves a las 14 horas, tiempo en el que tomó declaración a ocho personas y decretó prisión para siete de ellas.

Aparte de Gil, las personas encarceladas son José Luis Sierra, ex abogado del presidente rojiblanco; José Luis Jiménez, gerente de la empresa municipal marbellí Contratas 2000; Manuel Jorge Castel, contable; José Antonio Roca, gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella; Javier Herrera, ex empleado de Urbanismo de este consistorio; y Eduardo onzálvez, ex empleado de Contratas 2000.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2002
J