GIL. LABODA (PSOE), A FAVOR DE QUE EL GIL DEBATA EN EL SENADO, "PORQUE ESO OBLIGA A RAZONAR Y DESVANECE LOS MITOS RADICALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista en el Senado, Juan José Laborda, se mostró hoy partidario de que el GIL, a través del presidente de la ciudad autómoma de Ceuta, Antonio Sampietro, participe en el futuro debate autonómico en el Senado, ya que, a su juicio, "el Parlamento obliga al razonamiento y desvanece los mitos radicales".
En declaraciones a Servimedia, Labora valoró el derecho que ostenta en la actualidad el presidente ceutí de participar en el debate autonómico, en igualdad de condiciones que el resto de los presidentes de comunidades autónomas y de Melilla, tal y como establecen la Constitución y el Reglamento de la Cámara Alta.
El portavoz socialista no se mostró reacio a que el GIL se haga oir en el Parlamento y, en este sentido, rememoró los tiempos en que el líder de Fuerza Nueva, Blas Piñar, participó en los debates públicos en las Cortes Generale, en su condición de diputado en el Congreso, "y desde ese momento la extrema derecha estaba obligada a razonar", comentó.
"Vamos a ver las fórmulas mágicas que propone el GIL", agregó Laborda, quien aclaró que "no es contradictorio el hecho de que le estemos criticando y hayamos hecho un esfuerzo por evitar que alcance el poder con el que estemos dispuestos a escucharle"
Asimismo, aseguró que al Gobierno "le interesaría muchísimo convocar el Debate sobre el Estado de las Autonomías, porque es quen tiene más responsabilidad y el que tiene que encararse con el GIL".
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1999
L