GIL. JpD CRITICA LA "POCA RACIONALIDAD DE UN SISTEMA QUE PERMITE ASCENDER A UNA JUEZ DE CONDUCTA ALTAMENTE REPROCHABLE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Ricardo Bodas, lamentó hoy que el sistema jurídic permita que la juez decana de Marbella, Pilar Ramírez, obtenga una plaza en la Audiencia Provincial de Málaga cuando está suspendida cautelarmente por dos faltas muy graves, y resaltó que para el acceso a plazas judiciales deben tenerse en cuenta factores de mérito, y no sólo de antigüedad.
En declaraciones a Servimedia, Bodas resaltó que la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de concederle esta plaza es "legalmente impecable", puesto que la Ley Orgánica del Poder Judicial lo permie, pero indicó que "la ciudadanía considera escandaloso que sea ascendida una juez con una conducta altamente reprochable".
"Aún no se ha resuelto el expediente contra esta juez, por lo que hay que presumir su inocencia, pero lo que es negativo es lo perverso del sistema", prosiguió, "que pone de manifiesto la poca racionalizadad del sistema de acceso, que al margen de que se tenga una conducta correcta o no, uno pueda ser ascendido por el mero hecho de la antigüedad".
En su opinión, deben teners en cuenta factores de mérito y de capacidad, y la antigüedad "no debe ser un factor ciego, porque da pie a este tipo de situaciones".
Insistió en que "lo que ha pasado en Marbella ha sido un factor enormemente negativo para la credibilidad de la justicia en nuestro país, y cualquier tipo de movimiento ahora, aunque sea legal, no es positivo". Confió en que el expediente contra la juez Ramírez se resuelva "con la máxima transparencia y rapidez".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1999
E