GIL. LA FISCALIA ANTICORRUPCION AMPLIA SU DENUNCIA CONTRA LA JUEZ DECANA DE MARBELLA

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía Anticorrupción ha ampliado ladenuncia que ya presentó ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra la juez decana de Marbella, Pilar Ramírez, a quien acusa de falta de imparcialidad, debido a las supuestas relaciones de su familia con la mafia italiana.

Según el escrito de la Fiscalía Anticorrupción, al que ha tenido acceso Servimedia, la relación entre los familiares de la juez y Jesús Gil se prolonga desde 1993, como demuestran, a su juicio, los convenios urbanísticos suscritos entre el Ayuntamiento de Marbella y ditintas sociedades administradas por familiares de la magistrada o vinculadas con ciudadanos italianos a los que asesoran jurídicamente el padre y el hermano de Pilar Ramírez.

Para la Fiscalía Anticorrupción, la relación directa o indirecta de los Ramírez con el Ayuntamiento de Marbella es razón suficiente para que Pilar Ramírez se abstenga en aquellos casos en los que estén envueltos sus allegados o el propio alcalde de la localidad.

"No solamente no lo hace, sino que en los asuntos trascendentesha resuelto a favor de los intereses de Jesús Gil y Gil", asegura la Fiscalía Anticorrupción, quien insiste en que la juez decana de Marbella no debió tramitar el escrito de queja presentado por el alcalde de Marbella contra Castresana y Carlos Jiménez Villarejo.

Precisamente, la denuncia de la Fiscalía Anticorrupción, dirigida por Carlos Jiménez Villarejo, se produjo después de que Pilar Ramírez dictase una resolución afirmando que el juez instructor del "caso Gil", Santiago Torres, había incumplido as normas de reparto de las causas judiciales.

Con esa resolución, la juez decana dió la razón a Jesús Gil, para quien Santiago Torres y el fiscal Anticorrupción del caso, Carlos Castresana, habían diseñado una "actuación combiinada" para investigar la causa, en lugar de enviarlo a reparto, como correspondía.

Para los defensores de Gil, Santiago Torres recibió la denuncia cuando estaba de guardia, lo que le obligaba a enviar el caso a reparto una vez terminado su turno.

Sin embargo, la Fiscaía Anticorrupción considera que "las normas de reparto [...] se vienen utilizando en el Decanato de Marbella para apartar de un determinado asunto al juez competente".

La Fiscalía Anticorrupción enumera una serie de casos con los que trata de demostrar que la vinculación entre Gil, la mafia italiana y la familia de la juez Pilar Ramírez "responde a la realidad y no es producto de la imaginación de la Unidad Central de Estupefacientes de la Comisaría General de Policía Judicial", que investigó esta relción.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1999
VBR