GIL DENUNCIA "UNA PERSECUCION" EN SU CONTRA Y ANUNCIA SU RECURSO AL SUPREMO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del club Atlético de Madrid, Jesús Gil, denunció hoy una "persecución" en su contra y anunció que recurrirá al Tribunal Supremo la sentencia de tres años y medio de cárcel dictada hoy por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que lo ha encontrado culpable de los delitos de apropiación indebida y estafa en e "Caso Atlético".

Tras una reunión mantenida con su abogado, Oracio Oliva, su hijo Miguel Angel Gil y Enrique Cerezo, ambos condenados en la misma causa, en el Club Financiero, Gil compareció ante medio centenar de periodistas que aguardaban en la puerta.

El presidente del club deportivo explicó que tras una primera lectura de la sentencia, ha llegado a la conclusión de que "lo expuesto durante el juicio no se corresponde" con el contenido de la sentencia, por lo que piensa "recurrir al Tribunal upremo".

Pese a este desacuerdo, Gil manifestó su "respeto" por la Sala que le ha condenado y acusó a la Fiscalía de orquestar "una persecución" para "quitarme el club", contra la que va a seguir luchando.

Aseguró que el caso por el que ha sido condenado se ha "politizado" con el único objeto de "arruinarme, meterme en la cárcel y desprestigiarme a través de los medios de comunicación que dominan".

En consencuencia, abogó por "estar tranquilos" y negó que la sentencia le obligue a devolver ls acciones con las que se quedó. Según explicó, en el Atlético "nunca ha habido la posibilidad de llevarse ni una peseta", y lo único que se hace es "poner, poner y poner permanentemente".

Para respaldar este argumento, Gil aseguró que ha hipotecado propiedad suyas por valor de más de 3.000 millones de pesetas, para evitar que el club quebrara durante la tramitación judicial de este caso, "porque ante todo, quiero al Atlético de Madrid".

En este sentido, insistió en que a partir de ahora hay que acer "las cosas con cuidado, con mucho tacto y delicadeza" para evitar la quiebra e indicó que es el club el que tendrá que "ajustar esos 2.700 millones de recibos como asiento contable, de manera que la deuda quede completamente cancelada".

Además, señaló que en el momento de la transformación del club en sociedad anónima no quedó reflejado el dinero aportado por Gil "durante tantos años", que no figuraba en la contabilidad del club porque "era dinero negro".

En ese sentido, explicó que él es, e realidad, "acreedor del club" y que quizá tenga que "demandarlo" para ponerlo en claro, porque en el proceso judicial se ha establecido que "lo que no está en la contabilidad oficial no existe".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2003
SGR