GIL. CARCIA CASTELLON REGISTRA VARIAS OFICINAS DE JESUS GIL

- El presidente del Atlético de Madrid asegura que la operación se ha realizado para "armar más escándalo"

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 20 guardias civiles acudieron hoy a varias oficinas que el presidente del Atlético de Madrid, Jesús Gil, tiene en Madrid para registrarlas y buscar nueva documentación para el caso que instruye el juez de la Audiencia Nacional Mauel García Castellón.

Los registros comenzaron a primeras horas de la mañana por orden del juez García Castillón, quien autorizó estas nuevas diligencias a petición del fiscal anticorrupción encargado del "caso Gil", Carlos Castresana, según informaron hoy fuentes jurídicas. La investigación se encuentra bajo secreto.

En concreto, la Guardia Civil ha registrado la sede del Atlético de Madrid, el Club Financiero Inmobiliario y las oficinas que Jesús Gil tiene en la Torre de Valencia.

A lo laro de la mañana, los periodistas iban acudiendo al juzgado para informar sobre el registro, del que apenas trascendieron datos, dado que las diligencias se encuentran bajo secreto.

Además, Jesús Gil se personó en la Audiencia Nacional sobre las 12,10 horas. Según explicó, le habían llamado para informarle de que iban a abrir una caja fuerte encontrada en una sucursal de La Caixa y que se encuentra a nombre de una empleada suya llamada Rosa.

Según explicó el propio Gil, le habían llamado del juzgad para que estuviese informado y presente en el momento de abrir la caja. "La pueden descerrajar si quieren, porque no van a encontrar nada", aseguró el presidente del Atlético de Madrid a los periodistas.

Tras comparecer en el juzgado de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Gil se dirigió al Club Financiero Inmobiliario, donde, al finalizar el registro, realizó declaraciones a los periodistas que habían sido convocados.

NO HAY CASO

Así, el presidente del Atlético de Madrid aseguró queno tiene nada que ocultar, que el fiscal Carlos Castresana "no tiene caso" y que "no se puede hacer tanto daño a una familia" como el que está causando el representante del ministerio público en el "caso Gil" a la suya.

Gil tachó la operación ordenada por García Castellón de "nauseabunda". "Esto es como la Gestapo", añadió el presidente del Atlético de Madrid. A su juicio, "todo esto (el registro) ha sido para armar más escándalo".

García-Castellón instruye el proceso iniciado con la querella preentada el pasado 27 de julio por la Fiscalía Anticorrupción contra el presidente del Atlético de Madrid y alcalde de Marbella, Jesús Gil, así como contra otras seis personas más, a quienes acusa de un presunto delito de estafa de más de 4.000 millones de pesetas.

Entre los acusados por este departamento se encuentran, además del propio alcalde de Marbella, el hijo de éste, Miguel Angel Gil Marín; el ex teniente de alcalde de Marbella Pedro Román y Enrique Cerezo, socio mayoritario junto a Jesús Gil de Atlético de Madrid Sociedad Deportiva Anónima.

En la querella se denuncia la "grave defraudación de más de 4.000 millones de pesetas que ha producido una grave repercusión en la seguridad del tráfico mercantil y en la economía nacional".

Asimismo, continúa el escrito de la Fiscalía Anticorrupción, la presunta estafa "ha causado un perjuicio patrimonial a una generalidad de personas físicas y jurídicas en un número muy importante".

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1999
VBR