GIL. EL ATLETICO DE MADRID NO TENIA NINGUNA DEUDA CON GIL, SEGUN EX DIRECTIVOS DEL ATLETICO Y DE LA LIGA

MADRID
SERVIMEDIA

El Atlético de Madrid no tenía ninguna deuda con su presidente, Jesús Gil, y la transformación del club deportivo en sociedad aónima fue ilegal, según explicaron hoy ante el juez Enrique Sánchez de León, directivo del Atlético de Madrid en la época de Calderón, y Jesús Samper Vidal, ex secretario general de la Liga de Fútbol Profesional.

Tanto Sánchez de León como Samper Vidal declararon hoy como testigos ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que investiga una supuesta estafa de más de 4.000 millones de pesetas por parte de Gil y otras seis personas más.

Según fuentes jurídicas, Sánchez de León eplicó que la deuda fue inexistente y que los acuerdos por los que junta general del Atlético de Madrid aprobó las cuentas del club desde 1988 hasta 1991, así como reconocer una deduda de 1.986 millones de pesetas con Jesús Gil fue declarada nula mediante sentencia judicial, fallo éste que remitirá a García Castellón como prueba.

Asimismo, añadió que el Consejo Superior de Deportes (CSD) sabía de la irregularidad que se estaba cometiendo en la transformación del club en sociedad deportiva anónima, y qu, a pesar de ello, lo autorizó el proceso.

Por su parte, Samper Vidal añadió que el Consejo Superior de Deportes no fue informado de que los derechos sobre los jugadores habían sido cedidos a Gil a cambio de 2.000 millones de pesetas.

También explicó, siempre según fuentes jurídicas, que la deuda pública que el Atlético de Madrid tenía por haberse tranformado en sociedad deportiva anónima fue pagada a la Liga de Fútbol Profesional mediante el dinero recaudado con las quinielas.

Asimismo, agrgó que el dinero que los clubes pagaban a la Liga de Fútbol Profesional sirvió para amortizar la deuda privada del Atlético de Madrid, en referencia a los gastos propios del club con proveedores, electricistas o cualquier otro asunto relacionado con el estadio y el equipo.

García-Castellón instruye el proceso iniciado con la querella presentada el pasado 27 de julio por la Fiscalía Anticorrupción contra el presidente del Atlético de Madrid y alcalde de Marbella, Jesús Gil, así como contra otras seis prsonas más, a quienes acusa de un presunto delito de estafa de más de 4.000 millones de pesetas.

Entre los acusados por este departamento se encuentran, además del propio alcalde de Marbella, el hijo de éste, Miguel Angel Gil Marín; el ex teniente de alcalde de Marbella Pedro Román y Enrique Cerezo, socio mayoritario junto a Jesús Gil del Atlético de Madrid Sociedad Deportiva Anónima.

En la querella se denuncia la "grave defraudación de más de 4.000 millones de pesetas que ha producido una grave epercusión en la seguridad del tráfico mercantil y en la economía nacional". Asimismo, continúa el escrito de la Fiscalía Anticorrupción, la presunta estafa "ha causado un perjuicio patrimonial a una generalidad de personas físicas y jurídicas en un número muy importante".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1999
VBR