GIBRALTAR SECONVIRTIO EN EL PRIMER "INVERSOR" EXTRANJERO EN INMUEBLES ESPAÑOLES DURANTE 1990

MADRID
SERVIMEDIA

Gibraltar se convirtió el año pasado en el primer "inversor" extranjero en inmuebles españoles, con un total de 38.088 millones de pesetas, el 20,85 por ciento del total, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia.

Este dato podría inscribirse dentro de uno de los sistemas de ocultación del "dinero negro", que consiste en sacarlo fuera de España para luego hcerlo volver en forma de inversión extranjera.

La inversión extranjera en inmuebles ascendió el año pasado a 182.660 millones de pesetas, de los que 80.712 millones fueron canalizados a través de paraisos fiscales europeos y latinoamericanos.

Esa cifra es superior a la realizada por todos los países de la CE juntos, que se elevó a 73.268 millones de pesetas. Francia, con 33.973 millones, y Gran Bretaña, con 15.061 millones, ocuparon el segundo y tercer puesto, tras El Peñón.

Además de La Roc, también destacan otras inversiones realizadas desde refugios fiscales, como las procedentes de la Isla de Man (13.893 millones), Panamá (11.705 millones) y las Islas del Canal (6.679 millones).

LOS DESTINOS FAVORITOS

Las provincias más favorecidas como destino para la inversión inmobiliaria extranjera son Málaga y Madrid que, con 53.337 y 35.593 millones de pesetas, acapararon respectivamente el 29 y el 19,5 por ciento del total.

A continuación figuraron Barcelona, con 18.481 millones; Tenerie, con 16.141; Baleares, con 14.291; Alicante, con 11.378; Cádiz, con 7.364; Gran Canaria, con 5.390; Gerona, con 4.129; y Sevilla, con 3.458.

Por comunidades autónomas, el predominio andaluz es todavía más claro, ya que esta región absorbió el 37,39 por cien de la inversión, por delante de Madrid (19,49), Cataluña (13,36), Canarias (11,79), Baleares (7,82) y Valencia (7,3) y Murcia (1,8). Las demás regiones quedaron por debajo del 0,5 por cien.

El número de inmuebles afectados por la inversión fe de 14.999. Por su finalidad, 78.440 millones de pesetas fueron invertidos en inmuebles para uso propio, 47.640 millones para alquiler, 35.487 millones para construcción, 15.431 millones para venta y 5.661 millones para operaciones de "time sharing".

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1991
M