GIBRALTAR. RECHAZO UNANIME DE LOS PARTIDOS POLITIOS A LA AMENAZA BRITANICA DE VETAR LA PLENA INTEGRACION DE ESPAÑA EN LA OTAN

MADRID
SERVIMEDIA

Los partidos políticos españoles han expresado su rechazo frontal a la amenaza realizada por Gran Bretaña, mientras se celebraba en Madrid la "cumbre" de la OTAN, de vetar la plena integración de España en la Alianza Atlántica si nuestro país continúa restringiendo el tráfico aéreo en Gibraltar.

El portavoz de Defensa del PP, Arsenio Fernández de Mesa, restó importancia a la amenaza, al tiemo que se mostró convencido de que Gran Bretaña no hará lo que dice.

En declaraciones a Servimedia, el portavoz popular recordó también que este país tiene intereses encontrados con España en relación con el Peñón de Gibraltar y descartó completamente que Gran bretaña pueda llegar a vetar la integración de España en la OTAN, por entender que es una cuestión indiscutible.

El diputado socialista Rafael Estrella coincidió en señalar la escasa relevancia de la advertencia británica y afirmó que la estuctura de la Alianza Atlántica y el contencioso sobre el Peñón de Gibraltar son dos cuestiones que no deben mezclarse.

Estrella dijo a Servimedia que "nadie debe intentar sacar partido en el contexto de la nueva estructura de la OTAN para sus tesis en el contencioso del Peñón de Gibraltar" y animó al Gobierno inglés a explicar a los ciudadanos de su país que el aeropuerto situado en la colonia "se extiende sobre un territorio usurpado a España".

El responsable de Política Exterior de IU, Carlos Crnero, se mostró especialmente crítico con Estados Unidos, al apuntar que si bien España es en la actualidad el aliado más incondicional del país norteamericano, no ha conseguido ningún apoyo de Bill Clinton en sus propuestas para conseguir que el Reino Unido ceda a las pretensiones españolas sobre Gibraltar.

El dirigente de IU manifestó a Servimedia que "es obvio que Inglaterra no está cumpliendo los acuerdos a los que se llegó en su momento sobre la utilización y administración conjunta del aeropuero de Gibraltar".

Por su parte, el alcalde de la localidad gaditana de La Línea de la Concepción, José Antonio Fernández Pons, del PP, comentó en tono irónico que "ya estamos acostumbrados a las amenazas y al estilo típico de los británicos" e hizo hincapié en que España tiene legitimidad, según el Tratado de Utrecht y las diferentes resoluciones de naciones Unidas, para llevar a cabo restricciones en el tráfico aéreo.

En declaraciones a esta agencia, Fernández Pons acusó a los británicos de no haer obligado a Gibraltar a cumplir el Acuerdo de Bruselas, que establecía el uso conjunto del aeropuerto del Peñón, y llamó la atención sobre la "escasa importancia" que Gibraltar tiene actualmente para la OTAN.

Por último, la Asociación Española para la Recuperación de Gibraltar (AERG), de la que es socio de honor Manuel Fraga, reprochó a José María Aznar que no aprovechara la "cumbre" de la OTAN para reclamar la devolución del Peñón.

El presidente de esta asociación, Ricardo Olagüe, declaró a Sevimedia que los aviones que aterrizan en el aeropuerto de Gibraltar "están constantemente violando el espacio aéreo español, ya que el Tratado de Utrecht no reconoce espacio aéreo ni aguas jurisdiccionales" al Peñón.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1997
J