GIBRALTAR. RAJOY Y BLAIR ACUERDAN RETOMAR LAS CONVERSACIONES SOBRE GIBRALTAR SI EL PP GANA LAS ELECCIONES GENERALES

LONDRES
SERVIMEDIA

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, acordó hoy con el primer ministro de Gran Bretaña, Tony Blair, retomar las conversaciones entre ambos países sobre el futuro de Gibraltar si el político español gana las elecciones generales del 14 de marzo.

Rajoy expresó a Blair durante un desayuno de una hora de duración en el número 10 de Downing street, la residencia oficial del jefe del Ejecutivo británico, su deseo de que pueda continuar "en un futur" el proceso de diálogo que ambos países abrieron en Bruselas y que mantuvieron durante meses los ministros de Exteriores Jack Straw y Josep Piqué.

El nuevo líder del PP explicó a un grupo de periodistas a su salida del encuentro que el primer ministro de Gran Bretaña también es "partidario" de continuar las conversaciones que los ejecutivos de ambos países han desarrollado durante los últimos tiempos. No obstante, precisó que habrá que esperar a después del 14-M.

"Yo, de momento, soy el secretaro general del partido, antes tengo que ganar las elecciones. Si ganamos las elecciones, hemos quedado en que volveríamos a vernos para hablar de todos los temas", dijo en Downing street.

Rajoy señaló que esta reunión tenía como objetivo "hablar de algunos asuntos que son importantes". Calificó de "muy grata" la conversación y agradeció a Blair que le haya recibido antes de los comicios y como secretario general del PP. Incluso, salió a la puerta de la residencia gubernamental para recibir y despedir a candidato popular.

EL FUTURO DE EUROPA

Asimismo, los dos dirigentes políticos intercambiaron opiniones sobre la Conferencia Intergubernamental y las reticencias que los gobiernos de los dos países han mostrado hacia el reparto de poder establecido en la Convención Europea.

"Nosotros estamos dispuestos a hablar pero creemos que no es justo que el único planteamiento que se nos haga es, mire usted, en Niza llegamos a estos acuerdos, ahora los modificamos nosotros y usted tiene que hacer lo yo dia", afirmó.

También comentaron las reformas económicas que está impulsando la Unión Europea y que ambos consideran "capitales". Rajoy pidió, en particular, "determinación, ganas, coraje e ilusión" para seguir trabajando por el futuro de la UE.

El secretario general del PP confirmó que con esta visita concluye la ronda de contactos internacionales que ha mantenido como candidato desde que la Junta Directiva Nacional del partido le proclamó como nuevo líder y sucesor de José María Aznar el pasado 2de septiembre.

Desde entonces, Rajoy ha visitado países como Portugal, Francia, Alemania, Argentina, Uruguay, Brasil y Gran Bretaña y se ha reunido con líderes políticos mundiales de la talla de Jacques Chirac, Gerhard Schroeder y Tony Blair.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2004
4