GIBRALTAR. EL PSOE DICE QUE LA AUTODETERMINACION DE GIBRALTAR NUNCA PUEDE LLEVAR A LA INDEPENDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE expresó hoy su respaldo a la postura manifestada ayer por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ramón de Miguel, respecto a que España no se opondrí a una consulta en Gibraltar para decidir sobre un eventual acuerdo hispano-británico, pero sobre la base de que cualquier ejercicio de autodeterminación nunca puede llevar a la independencia.
Rafael Estrella, portavoz socialista en el Congreso para Asuntos Europeos, dijo a Servimedia que él no vio ningún cambio en la postura expresada ayer por De Miguel en la Cámara Baja, ya que, a su juicio, lo que hizo el secretario de Estado fue ratificar la que viene siendo la postura española.
En este sentio, Estrella manifestó que lo que hizo el "número dos" de Exteriores fue "aclarar que no cabe la autodeterminación (de la colonia) para ser independientes, que lo que se sometería al pueblo de Gibraltar es una consulta sobre si aceptan o no el acuerdo que hubiera en su día entre el Gobierno de España y el del Reino Unido".
El portavoz socialista señaló que la postura mantenida hasta ahora por el Gobierno, que dijo comparte el PSOE, es que España respeta el compromiso del Reino Unido con Gibraltar respeto a que cualquier acuerdo sobre el futuro de la colonia debería ser consultado a la población local.
"España eso lo acepta (que las autoridades británicas pregunten a los ciudadanos de la Roca sobre cualquier acuerdo), sólo que no nos sentimos obligados. No es nuestra consulta, pero lo aceptamos", declaró Estrella.
Respecto a los pasos a dar a partir de ahora, ante las dificultades de llegar ahora a un entendimiento sobre el futuro de Gibraltar, el diputado socialista opinó que el Gobierno de Joé María Aznar debe instar a las autoridades británicas a aclarar si el proceso de negociación "sigue abierto o está muerto".
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2003
NBC