GIBRALTAR. EL PSOE CREE QUE EL REFERENDUM NO AFECTA A ESPAÑA Y NO PUEDE TENER NINGUNA INFLUENCIA NI TRASCENDENCIA JURIDICA

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista Diego López Grrido consideró hoy que hay que "desdramatizar" la "estrambótica" decisión del ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, de convocar un referéndum sobre el futuro de la Roca porque es una iniciativa que "no afecta para nada a España y no puede tener ninguna influencia ni trascendencia jurídica".

López Garrido, que es portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional del Congreso, afirmó en rueda de prensa que Gibraltar es una colonia, según reconoce Naciones Unidas, "que debe desaparecer" medianteun acuerdo entre España y el Reino Unido, recordando que, en nuestro país, debe ser ratificado además por el Parlamento.

"Es una cuestión sobre una colonia y España y el Reino Unido comparten cesiones de soberanía en la Unión Europea y, por lo tanto, la salida tiene que ser mucho más fácil", opinó.

El portavoz del PSOE añadió que "el desarrollo de la UE no puede verse empantanado y obstaculizado por los deseos del señor Caruana, que no puede ser el causante de una crisis o de un freno al desarrolo de la UE y de las relaciones entre el Reino Unido y España".

En cualquier caso, López Garrido reprochó al Gobierno que tiene parte de culpa en la actual situación, a causa de la "políica exterior un tanto descontrolada" que Josep Piqué dejó en herencia a la actual titular de Exteriores, Ana Palacio, y de la que el último responsable es el jefe del Ejecutivo, José María Aznar.

Asimismo, el dirigente socialista se mostró sorprendido por las declaraciones del primer ministro de Gran Bretaña, Tony lair, defendiendo la "soberanía militar británica" sobre la base naval de Gibraltar, "un concepto que no existe y que no creemos que sea una fórmula muy adecuada", según dijo López Garrido. "Una base OTAN, con mando OTAN tendría más sentido, pero la cosoberanía es de toda la Roca, no solo de una parte", agregó.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2002
L