GIBRALTAR. PIQUE ESPERA TENER "ENCARRILADO" EL FUTURO DEL PEÑON ANTES DE LAS VACACIONES
- "Lo de Gibraltar va a colear, pero espero irme de vacaciones con ese tema encarrilado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, aseguró hoy que las negociaciones entre España y Gran Bretaña sobre el futuro de Gibraltar "van a colear" pero advirtió de que, en cualquier caso, "espero irme d vacaciones con ese tema encarrilado".
Piqué explicó que el actual estatus de la colonia británica "no es sostenible" y eso tienen que entenderlo los propios gibraltareños. De momento, las dos partes están trabajando en un principio de acuerdo con los criterios "muy claros" para alcanzar un acuerdo "antes del verano"
"Aunque los gibraltareños se muestran contrarios a cualquier acuerdo, hay un compromiso de los británicos de que cualquier modificación será consultada. Pero España no reconoce el deecho a la autodeterminación de los ciudadanos de Gibraltar, y se trata de que los ciudadanos entiendan que lo mejor para su futuro es un entendimiento entre Reino Unido y España", dijo a Onda Cero.
Asimismo, Piqué advirtió del crecimiento que están experimentando en varios países de Europa diversas fuerzas políticas con un "componente de carácter racista", como muestran los resultados obtenidos por la ultraderecha en Holanda.
El partido del recientemente asesinado Pim Fortuyn fue ayer la segunda uerza más votada en las elecciones de este país, por encima incluso de la izquierda. No obstante, el ministro de Exteriores confió en que el "gran resultado" del partido demócrata cristiano le permita ser "el eje sobre el que pivote el próximo gobierno".
Sobre la Cumbre Iberoamericana que este fin de semana congrega en Madrid a los líderes políticos de estos países y de la Unión Europea, Piqué confirmó la presencia del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aunque dijo desconocer si también aparecerá pr el encuentro el máximo mandatario cubano, Fidel Castro.
Según él, España siempre ha sido "contrario" al embargo que sufre la isla porque "castiga a los ciudadanos cubanos y no sirve para modificar la naturaleza el régimen político sino para fortalecerlo". No obstante, consideró que hay que mantener la "firmeza" ante el respeto de los derechos humanos.
Por último, Piqué deseó que las relaciones diplomáticas con Marruecos puedan solventarse pronto y volver a ser "lo más sólidas posibles". "Deseams que vuelva el embajador. No creo que sea conveniente en términos políticos una visita de Aznar a un país que tiene a su embajador llamado a consultas. Los problemas se han de tratar con amistad y normalidad y eso es lo que queremos", añadió.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2002
PAI