GIBRALTAR. LA "OPCION ANDORRA" COBRA FUERZA COMO SOLUCION AL CONTENCIOSO DE GIBRALTAR, SEGUN "THE ECONOMIST"

MADRID
SERVIMEDIA

El semanario británico "The Economist" dedica en su último número un artículo de opinión sobre el futuro de Gibraltar, en el que resalta que podríamos encontrarnos ante una nueva forma de pensar sobre el contencioso,desde todas las partes implicadas, en la que un modelo de Estado similar al de Andorra está cobrando fuerza para ser aplicado a la Roca.

"The Economist" estima que la "opción Andorra", un principado que estuvo sujeto durante mucho tiempo a una soberanía compartida entre el presidente de Francia y un obispo español y que desde 1993 tiene una Constitución que recorta poderes a estos copríncipes y otorga más soberanía a los andorranos, está siendo tenida en cuenta, sobre todo entre la parte española.

Según el semanario británico, el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, está considerando la posibilidad de que algo similar al caso andorrano pudiera pasar en Gibraltar, que "una soberanía compartida dé lugar a algo muy próximo a una independencia total". "Y eso es nuevo", agrega la revista.

Para "The Economist", el talante expresado por Matutes en su última propuesta, que España y Gran Bretaña compartan el control de la Roca durante un periodo de 50 ó 60 años, supone una novedad, ya que por rimera vez "no ha rechazado expresamente la idea de que Gibraltar pueda terminar siendo independiente".

"Esta es una diferencia notable respecto a la insistencia demostrada hasta ahora en cuanto a que Gibraltar debería acabar siendo española", afirma el artículo de opinión, que deja abierta la posibilidad de que la soberanía compartida pueda ser el primer paso de la "Opción Andorra".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1997
L