GIBRALTAR. MORAN RECLAMA "MANO DURA" CON GRAN BRETAÑA, PERO SIN PENALIZAR A LA POBLACION DEL EÑON

MADRID
SERVIMEDIA

Fernando Morán, ex ministro de Asuntos Exteriores y candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, se mostró hoy partidario de practicar "una política de mano dura con Gran Bretaña" en el nuevo conflicto sobre Gibraltar, pero "sin penalizar a la población del Peñón".

En declaraciones a Servimedia, Morán señaló que el endurecimento de los controles en la verja probablemente solo sirvan para provocar una ola antiespañola en la población del Peñón

Añadió que l Gobierno presidido por José María Aznar "no ha trabajado a la población. Creo que hay que ser mucho más duro con la Gran Bretaña, pero hay que evitar alienar a la población gibraltareña. Eso fue lo que yo intenté".

"De todo lo que hice como ministro, más incluso que entrar en la Comunidad Europea, de lo que más contento he estado es de que los británicos aceptasen discutir la soberanía del Peñon, que lo conseguí en noviembre de 1984", recalcó.

A su juicio, el Ejecutivo del PP ha cometido "errors e ingenuidades" en el tratamiento de este contencioso y "se han podido exceder en el carácter represivo respecto a la población, pero en estos momentos hay que apoyarles".

"En este momento, advirtiendo estas matizaciones, que hay que hacerlas en el Parlamento, creo que hay que apoyar al Gobierno para que haga una política de presión sobre la Gran Bretaña, pero recomendándole que no aliene a la población". destacó.

Por último, señaló que "el objetivo final e irrenunciable es la soberanía" del Peón de Gibraltar. "No por nacionalismo. Con un estatuto que la población pueda aceptar, manteniendo un nivel de derechos en todos los campos, religioso, representativo, y un autogobierno".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1999
SMO