GIBRALTAR. IU ADVIERTE DE QUE LA ESTRATEGIA E MATUTES LLEVA A LA "CONFRONTACION, LA PARALISIS Y LA FRUSTRACION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Política Exterior de IU, Pedro Marset, pronosticó hoy que la estrategia adoptada por el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, ante el problema de Gibraltar se ve abocada "a la confrontación, la parálisis y la frustración", dadas las "posturas enrocadas" que mantienen ambas partes.
En declaraciones a Servimedia, Marset señaló que la reunión que mantuvieron ayer Matutes y su omólogo británico, Robin Cook, supuso "un cierto fracaso, ya que se mantuvieron posturas enfrentadas y no hubo aproximación para dar una solución inmediata o a corto plazo al contencioso".
El responsable de Política Exterior de IU señaló que entiende el punto de vista del ministro, pero que no comparte su estrategia. "Debería haber ido por otro sitio la respuesta a la situación creada por Gibraltar y por el Gobierno británico", apuntó, "aunque no había muchas posibilidades por la postura hostil de lasautoridades de La Roca y de Gran Bretaña".
"Hay que trabajar en una dirección distinta a ésta. La gente que vive en la zona está muy descontenta con la situación y requiere posturas más claras y más positivas, que se pongan las condiciones para que en España y la Unión Europea se respeten los puntos de vista y las peculiaridades de la gente de Gibraltar, pero no con esta postura de confrontaicón a la que nos han llevado", agregó.
Marset insistió en que el Gobierno debe desarrollar "una política sstenida, de largo alcance, de recuperación económica de la zona para que se implante, frente al parasitismo y economía basada en el fraude que se denuncia, una economía estable, fructífera y con un trabajo normal. Poco valen las grandes declaraciones cuando falta algo importante".
Asimismo, añadió que debe empezar a ejecutarse de inmediato un plan que se desarrolle a largo plazo para "poder situar el marco de negociaciones, en todas las componentes, desde la pesca hasta el comercio y la circulación, dntro de los requisitos de la UE".
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1999
E