GIBRALTAR. EL GOBIERNO ESPAÑOL PROTESTA ANTE EL BRTANICO POR LA ACTUACION POLICIAL CONTRA PERIODISTAS Y ECOLOGISTAS EN GIBRALTAR

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno y ministro de la Presidencia, Mariano Rajoy, aseguró hoy que el Ejecutivo ha presentado una protesta formal ante el Gobierno del Reino Unido por la "lamentable" actuación de la policía en la detención de un grupo de periodistas y ecologistas durante una protesta de Greenpeace contra los buques monocascos frente a Gibraltar.

"Me parece absolutamente lamentableretener a un grupo de personas en contra de su voluntad, incluso agredir físicamente a algunas de ellas. Es un hecho deleznable desde cualquier punto de vista", afirmó tras participar en unas jornadas sobre derechos de autor en el sector audiovisual.

Tras confirmar la presentación de una protesta formal ante el Reino Unido, Rajoy destacó que "lo importante es que todos los países de la UE, incluido el Reino Unido, a la mayor celeridad" apliquen las medidas de prevención sobre tráfico marítimo recienteente aprobadas por la UE.

Según dijo, estas medidas evitarían, "primero y lo más importante, problemas para la seguridad marítima para nuestras costas y para nuestros mares y, segundo, acontecimientos" como el ocurrido ayer en Gibraltar.

A pregunta de los periodistas sobre si es partidario de la creación de una comisión de investigación del Prestige en el Congreso, Rajoy afirmó que "yo de lo que soy partidario en relación con los acontecimientos que se han producido tanto en Galicia como con esteque ha tenido lugar (en Gibraltar) es de aplicar con la mayor celeridad todas las medidas que se han aprobado recientemente en el Consejo de Transporte de la Unión Europea y también en el último Consejo Europeo que ha tenido lugar en Copenhague".

"La seguridad marítima requiere de medidas mucho más contundentes que las que se han adoptado por la UE a lo largo de los ultimos años. Francia, Portugal y España nos hemos adelantado a las decisiones europeas como es sabido y conocido y a nosotros nos gustara que todos los países del resto de la Unión lo hicieran y lo hicieran ráidamente", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2002
J