GESTO POR LA PAZ REPLCA A ARZALLUZ QUE NO SE PUEDE CONDICIONAR LA AUTODETERMINACION AL TERRORISMO DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

Mikel Urkiaga, portavoz de Gesto por la Paz, respondió hoy al presidente del PNV, Xabier Arzalluz, que debe separarse el conflicto político de la violencia y no se puede condicionar el debate sobre el derecho a la autoderminación al terrorismo de ETA.

Urkiaga manifestó a Servimedia que, "ante cualquier declaración o posicionamiento público que mezcle la paz con los problemas políticos e esta comunidad autónoma, creemos que hay que separar el conflicto político del conflicto violento".

Gesto por la Paz sale así al paso de las últimas declaraciones de Arzalluz, realizadas al "Periódico de Catalunya", en las que afirma que "no habrá paz sin autodeterminación". "Creemos que no hay una relación necesaria entre los conflictos políticos y el conflicto de la violencia en Euskadi y que, por lo tanto, se deben propiciar los cauces autónomos de solución", dijo su portavoz.

En su opinión,"no se deben supeditar los problemas políticos a la violencia y, en este caso, no se puede condicionar el debate del derecho a la autodeterminación al ejercicio de la violencia por parte de ETA porque cuando mezclamos paz y política estamos concediendo un peso político a la violencia etarra que no se merece".

"Para no conceder ninguna cuota política a ETA", añadió, "creemos que hay que desligar los debates de la violencia de las cuestiones políticas".

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2000
J