GESTO POR LA PAZ: NO DESCLSIFICAR LOS `PAPELES DEL CESID' "ES UN GRAVE INCUMPLIMIENTO" DEL PACTO DE AJURIA ENEA

- El colectivo pacifista mantiene que la excarcelación de Galindo crea "agravios impresentables"

BILBAO
SERVIMEDIA

Gesto por la Paz aseguró hoy en Bilbao que la decisión de no desclasificar los papeles del CESID solicitados por los jueces es "un grave incumplimiento" del Pacto de Ajuria Enea. Asímismo, considera que la decisión de la Audiencia nacional de excarcelar al General Enrique Rodriguez Galindocrea "agravios impresentables" frente a otras decisiones judiciales.

En un documento presentado hoy, Gesto por la Paz sostiene que el Pacto de Ajuria Enea "compromete" a los que los firmaron, "tanto cuando ejercen la oposición como cuando ejercen las labores de gobierno".

El grupo pacifista añade que "si algún partido no actua coherentemente" con lo que se comprometió al firmar el Acuerdo es "recomendable, necesaria y urgente" la convocatoria de la Mesa. La reunión del Pacto "no será ocasión de dstruir lo ya roto", refiriéndose al consenso entre los partidos del `bloque democrático', "sino oportunidad de intentar recuperarlo", concluyó.

Ante la resolución de la Audiencia Nacional de excarcelar al general Galindo", el colectivo aseguró que es "grave" y crea "agravios impresentables" con otras decisiones judiciales. Añadió que al sistema judicial ha "quebrado claramente" con la decisión su "imagen de ecuanimidad".

Gesto por la Paz invitó a la Mesa de Ajuria Enea a "recuperar el consenso reuerido" para la pacificación y normalización de Euskadi, desde la exigencia de que "todos los partidos políticos firmantes respeten la letra y el espíritu" del Acuerdo.

La organización pide a los partidos que expresen que todo lo que colabore a "establecer responsabilidades" de lo que aconteció con los GAL, "no solo es coherente" con el Pacto, sino que además "acredita al sistema democrático".

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1996
G